Compartir:

En lo que va del año, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se han reportado en Valledupar 155 casos de abuso sexual en menores, 18 más de los registrados para esta misma fecha en 2016. La situación fue puesta de presente por las autoridades al celebrarse hoy el Día Mundial de la no Violencia y el Abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

El incremento de víctimas por este flagelo es notorio desde 2015, cuando el sistema reportó 138. Esto sin contar el resto de municipios en el Cesar. El informe señala que la prevalencia de los casos en la capital del Departamento se presenta en las comunas 3 y 5.

'De los 155 reportados este año, 15 son niñas y 6 niños, entre 1 y 4 años, 107 niñas y 8 niños entre 5 y 14 años', informó la Secretaría de Salud municipal. Las autoridades indican que los principales agresores de los niños, niñas y adolescentes víctimas de algún tipo abuso sexual, en el 80% son personas cercanas a ellos, que incluso están dentro del mismo hogar.

De acuerdo con la Fiscalía 16, del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual, Caivas, esta semana se está liderando una jornada masiva de capturas por este delito, que busca judicializar a los presuntos responsables.

'Mensualmente se reciben entre 40 a 50 casos en el Caivas, una cifra alarmante porque solamente es Valledupar, y la seccional está saturada. Buscamos judicializar todos los casos, porque son relevantes con menores de edad; son casos en los que la investigación ha terminado en cuanto a la recolección de pruebas entonces, una vez tengamos la etapa investigativa solo queda vincular al victimario', dijo Sol Piedad Martínez, delegada de la Fiscalía General de la Nación.