La ocupación de camas UCI para covid-19 va en aumento en Cesar. 'Ya son 160 pacientes que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos en todo el departamento por causa del virus', dijo el secretario de Salud seccional, Hernán Baquero.
La cifra corresponde al 55.3% de las 289 camas UCI con que cuenta el departamento para casos confirmados y sospechosos en la red pública y privada, por lo que el funcionario hizo un llamado a las comunidades para extremar las medidas de autocuidado y acatar las restricciones decretadas por el gobierno para contener los contagios.
En el departamento solo quedan 129 unidades disponibles, mientras los casos se mantienen con tendencia al incremento.
Lea además: Secretaría de Salud insta a optimizar el uso de las UCI
Las autoridades mantienen la alerta naranja e intensificó los controles durante esta temporada de Semana Santa, prohibiendo el ingreso a balnearios, procesiones y eventos que faciliten las aglomeraciones, así como se estableció el toque de queda desde este miércoles a las 12 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, el cual se mantendrá en el mismo horario hasta el lunes cinco de abril.
De acuerdo con el Laboratorio de Salud Pública, en las últimas 24 horas se registraron 107 nuevos casos de covid-19, de los cuales 60 son en Valledupar.
Lea también: Con ‘pico y cédula’ vacunan a mayores de 70 años en Valledupar
El Centro Regulador de Urgencias solicitó a las Empresas Sociales del Estado e Instituciones Prestadoras de Salud, activar durante esta fase, los recursos, áreas y personal de refuerzo, mantener activos los mecanismos de referencias y traslados de pacientes. De igual forma, aquellos prestadores que ofrecen el servicio de UCI, deben reportar diariamente la disponibilidad de camas y tener preparadas las ambulancias.
Le puede interesar: En Riohacha decretan ley seca y amplían el toque de queda
La coordinadora de la entidad, Edita Portillo, indicó que 'la invitación es al uso de tapabocas, lavado frecuente manos, distanciamiento social, no asistir a aglomeraciones; y a las distintas IPS se les hace un llamado a tener dispuestos todos sus servicios médicos asistenciales'.