Con un minuto de silencio más de 10.000 personas en el parque de la Leyenda empezaron homenaje póstumo a Martín Elías. Después, un aplauso y las palabras del pastor Mauricio Rocha, siguieron las honras fúnebres del artista fallecido este viernes en un accidente de tránsito en carreteras de Sucre.
Una de las imágenes más conmovedoras fue cuando Rafael Santos abrazó y le dio la bendición a Martín Elías Jr, hijo de su hermano fallecido. La voluntad de Martín Elías de ser despedido en su sepelio con la canción La Doctora, de la autoría de su padre, Diomedes Díaz, se cumplió la tarde de este domingo a ritmo de saxofón.
Luego Rolando Ochoa, al lado de ‘Churo’ Díaz, abrió el homenaje musical con la canción La Ex, interpretada por Martín Elías. 'Se nos fue un hermano y así sea con un nudo en la garganta voy a tratar de cantar esta canción', dijo Churo Díaz.
La interpretación de los artistas en el homenaje póstumo se hace con el conjunto base de Martín Elías.
Luego subió a la tarima Álvaro López, quien acompañó las voces sentidas de Rafael Santos, que interpretó ‘Mi Muchacho’; Jean Carlos Centeno y Orlando Liñán.
Rafael Santos improviso versos que cantó en medio de lágrimas. 'Hermanito yo te quiero, hermanito yo te voy a recordar, cuando llegues al cielo me saludas a mi papá' fue uno de los versos.
Martín Elías Jr dedicó un verso llorando a su papá, en un emotivo acto que puso a llorar a muchos seguidores. 'Ay Valle yo les pido que escuchen sus canciones porque en el cielo está mi papá y lo amo con amores', fue quizás el verso más aplaudido de la tarde.
Jean Carlos Centeno interpretó ‘Mi Ahijado’, de la autoría de Diomedes, empezó a darle gracias a Dios por el gran ser humano que fue Martín Elías. 'Él me bautizó a mi hija y le dije que Dios no permitiera me tocará cantarle algún día está canción, sino que fuera él a mí y miren ustedes, aquí estoy cantándole ahora'.
Siguió Orlando Liñán, interpretando la canción 20 vidas más, con esta canción Martín empezó a recorrer toda Colombia y enamoró a todos los colombianos, fijo Liñán.
El acordeoneros Franco Argüelles y Elder Dayán Díaz, hermano de Martín le cantó 'La doctora', la canción con la que Martín quiso que lo sepultaran. 'Ay la tengo vista ya, estudia medicina, en la Universidad Libre de Barranquilla', fue el coro con el que el público acompañó a Elder Dayán.
Poncho Zuleta y el Rey de reyes Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina interpretan ‘A Un Colega’, canción compuesta por Diomedes a la familia Zuleta.
El Rey de Reyes Gonzalo Arturo 'el Cocha' Nómina y Poncho Zuleta interpretaron 'A un colega'. Jorge Oñate cantó 'La juntera' junto a su actual compañero de fórmula Álvaro López. 'Le pido a la juventud del canto vallenato que reflexionemos. Dios mío, el cielo está nublado hoy porque se fue un alma bendita', dijo Oñate.
El ‘Mono’ Zabaleta junto al ‘Cocha’ Molina interpretó 'Mis mejores días'. 'Viva Martín Elías por siempre', fue el coro que pidió Zabaleta al público, que respondió de manera efusiva.
Por su parte, Iván Villazón y Saúl Llalemand le dedicaron la canción 'La sombra'.
Silvestre Dangond fue recibido con aplausos, para cantar ‘10 razones para amarte’. 'Sabemos que Dios te llevó en tu mejor momento, Martín aquí tienes tu legado', dijo Silvestre al terminar la canción.
En escena se vio a un Peter compungido que no daba para cantar y por eso pidió la ayuda del 'Martinismo' para sacar adelante la canción ‘Mi primera cana’. Además cantó 'Ábrete', uno de los grandes éxitos de su colega recién fallecido. Siendo así el que mayor tiempo duró en escena.
Uno de los mejores verseadores del vallenato, el acordeonero Iván Zuleta hizo gala de su repentismo y recitó varios versos. 'Martín fuiste grande, nadie te va a reprochar y ahora cantas con tu padre en el coro celestial'. Zuleta llamó a la tarima a Patricia Acosta, madre de Martín Elías, dedicándole versos en décimas.
Los últimos en hacerle un homenaje al Gran Martín Elías fueron Enaldo Barrera 'Diomedito' con el tema el Cardón guajir, el Grupo Kvrass con John Mindiola y Rafa Pérez como invitados interpretaron 'La gota' y finalmente su hermano Luis Ángel quien con ‘El Látigo’ concluyó el homenaje póstumo.