Compartir:

Febrero llegó con eventos astronómicos. Desde el 1 de febrero, todo el que se fije en la Luna, podrá ver que hay “algo” que brilla a su lado. Se trata de Venus, que hasta el 16 de febrero podrá verse resplandeciendo cerca del satélite de la Tierra.

Leer también: Grupo de científicos descubrió planeta que puede tener vida extraterrestre

Pero, lo mejor de todo esto es que no será el único planeta que estará acompañando a la Luna durante este mes. Dos más se podrán observar desde la tierra cerca al satélite, además de dos estrellas.

Venus

Este planeta se podrá observar desde el 1 de febrero junto a la Luna. Su punto máximo de esplendor será alcanzado el domingo 16 de febrero.

Júpiter

Se podrá ver junto a la Luna creciente desde el 6 de febrero.

Marte

El planeta rojo se ubicará al lado de la Luna cuando esté casi llena. El astro se podrá más con más brillo desde el domingo 9 hasta el lunes 10 de febrero.

Pero, además de estos planetas, también se podrán ver otras estrellas junto a la Luna este mes de febrero. Una de ellas es Spica, la estrella más brillante de la constelación Virgo y la decimoquinta del cielo nocturno. Será visible en la noche del 17 de febrero.

Por otro lado, desde la Tierra se podrá ver junto a la Luna a la estrella Antares, la más brillante de la constelación Escorpio y la decimosexta del firmamento. Podremos disfrutar de ella el 21 de febrero.

Importante: Descubren asteroide que podría chocar con la Tierra en el año 2032: Colombia sería impactada

Alineación planetaria

Aparte de estos fenómenos, habrá otro en el mes de febrero, el 28. Ese día se podrá contemplar en el cielo la alineación de siete planetas (Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno).

Se trata de un espectáculo astronómico excepcional, que no se vivirá nuevamente hasta el año 2492. El fenómeno será visible a simple vista, pero se necesitará un telescopio o binoculares de alta potencia para ver a Neptuno y Urano.

Esto ocurre porque todos los planetas orbitan al Sol en un plano denominado eclíptica, lo que permite que, en ocasiones, parecen estar alineados desde nuestra perspectiva.