Un nuevo estudio de la Universidad Loyola de Chicago reveló el hallazgo de receptores del gusto, normalmente asociados con la lengua, en el corazón. Durante la investigación, los científicos explicaron que las células musculares cardíacas contienen receptores del sabor dulce.
Leer más: ¿Cada cuánto se debe lavar la toalla del baño, según experto microbiólogo?
Estos receptores encontrados el corazón, órgano vital que tiene como función bombear la sangre en el cuerpo, son conocidos como TAS1R2 y TAS1R3, los mismos que permiten percibir el sabor dulce en la lengua.

Esta no sería la primera vez que científicos hallan receptores de sabor en otros órganos del cuerpo a excepción de la lengua; pues otros estudios indican que también pueden estar presente en los tejidos del páncreas, el cerebro y los testículos.
De acuerdo con los expertos, la función de estos receptores no es percibir el sabor, sino que intervienen en la detección de nutrientes y la regulación de procesos fisiológicos.
Le puede interesar: ¿Qué alimento puede reemplazar los huevos en el desayuno para prevenir enfermedades cardiovasculares?
En el estudio se conoció que al estimular los receptores TAS1R2 y TAS1R3, presentes en el corazón, pueden modular el ritmo cardiaco, así como la manipulación del calcio dentro de las células musculares.

Micah Yoder, estudiante de posgrado en el laboratorio de Jonathan Kirk en la Universidad Loyola de Chicago, indicó que está demostrado que después de comer, la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan.
“Anteriormente, se pensaba que esto se debía a señales nerviosas, pero estamos proponiendo un mecanismo más directo: cuando los niveles de azúcar en sangre aumentan después de comer, estos se unen a los receptores de sabor dulce en las células cardíacas, afectando su ritmo”, comentó.
No olvide leer: ¿A qué edad una mujer se siente más cómoda estando sola que con pareja? Esto dice la psicología
Durante los estudios, se realizó un experimento en el que usaron aspartamo, un edulcorante no calórico, para estimular los receptores del gusto en las células cardiacas. De esta estimulación se produjo una mayor velocidad en la manipulación del calcio y un aumento en la fuerza de contracción del músculo cardíaco.
Pero también detectaron un aspecto negativo en la estimulación con aspartamo, ya que aumenta la actividad arrítmica en las células cardíacas.
Con la investigación, también se logró determinar que las personas con insuficiencia cardíaca tienen mayor número de receptores de sabor dulce.
Lea acá: ¿Cuál es el nombre del ‘olor a viejo’ y qué lo produce?
“Durante la insuficiencia cardíaca, el corazón cambia su panorama energético y prioriza la captación y el uso de glucosa (…) Es posible que durante este proceso, el corazón incremente su expresión de receptores del sabor dulce para adaptarse a este cambio metabólico”, indica Micah Yoder.
