Revelan las identidades de los 12 colombianos detenidos en Venezuela
El presidente Gustavo Petro solicitó la liberación de los connacionales privados de la libertad por el régimen de Maduro, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
Nicolás Maduro vía red social X/Nicolás Maduro vía red social XImagen de referencia. Cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, donde se formó la organización criminal transnacional "Tren de Aragua", extendida por Chile, Perú, Bolivia y Colombia.
El presidente Gustavo Petro solicitó este jueves la excarcelación de 12 colombianos retenidos en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 en ese país.
El pedido del mandatario se dio luego de la liberación por parte del Gobierno venezolano del defensor de derechos humanos, Carlos Correa, quien llevaba nueve días detenido.
El jefe de Estado celebró la liberación del defensor e instó a las autoridades venezolanos a dejar libres a todos los presos políticos, especialmente a los colombianos que permanecen en cárceles de ese país, revelando que son 12.
“Es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las post elecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio”, se lee en el trino del presidente Petro.
Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.
Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas…
De acuerdo a El Tiempo, los colombianos privados de la libertad fueron identificados como: Danner Gonzálo Barajas Alba, Manuel Alejandro Tique Chaves, Brayan Sair Navarro Cáceres, Juan Fernando Zúliga Yasno, Leidy Jimena Méndez Lucema, Dionel López Pérez, Martín Emilio Rincón Quitan, David Josué Misse Durán, Edwin Iván Colmenares García, Carlos Alberto Cañas Carrer, Kevin José Saavedra Basallo y Arlei Danilo Espitia Lara.
CortesíaColombianos detenidos por el régimen de Maduro, tras las elecciones del pasado 28 de julio de 2024.
Según el medio antes mencionado, los colombianos se encuentran en desaparición forzada ya que el Estado venezolano no ha entregado información sobre los detenidos, ni su estado dentro de las cárceles.