Operación aérea con helicópteros Black Hawk se mantiene con 14 aeronaves: Policía Nacional
La institución se pronunció tras el congelamiento por parte de EE. UU. del presupuesto para el mantenimiento de estas aeronaves, de las cuales 18 quedarán en tierra.
Policía NacionalPolicía Nacional recibe cuatro helicópteros Black Hawk por parte del
gobierno de los Estados Unidos.
La Policía Nacional aseguró este jueves en un comunicado que la operación aérea con helicópteros Black Hawk “se mantiene” pese a la decisión del gobierno de Estados Unidos de congelar el presupuesto destinado al mantenimiento de las 22 aeronaves de este tipo en Colombia.
“Tras la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revisar durante 90 días los Programas de Asistencia Extranjera, el pasado sábado 25 de enero la Policía Nacional de Colombia fue informada de tal decisión mundial”, indicó la institución armada.
La medida trumpista busca evaluar el uso adecuado de los recursos que invierte el país norteamericano en operaciones antidrogas y de seguridad contra grupos armados ilegales.
Pero esta decisión no va a detener las operaciones de la Policía colombiana con estas aeronaves, según informó la misma institución.
“En aplicación de esta medida, la operación aérea de la Policía Nacional con helicópteros Black Hawk UH60 se mantiene con 14 de estas aeronaves: 10 pertenecientes a la institución y 4, al programa de cooperación con Estados Unidos”, se lee.
Agrega el comunicado que “esta capacidad aérea con helicópteros UH60 se suma al componente aéreo con que cuenta la Policía Nacional de Colombia”.
Por último, señaló que “la Policía Nacional de Colombia, en el marco de la fluida cooperación internacional, continúa desarrollando la agenda trazada con las distintas agencias de los Estados Unidos para consolidar las operaciones contra el narcotráfico y demás manifestaciones del crimen organizado”.
Por su parte, la Cancillería informó que están evaluando los efectos de la medida del gobierno de Donald Trump y analizando si Colombia puede asumir temporalmente estos costos.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, había advertido la suspensión de la ayuda exterior para todos los países receptores de asistencia estadounidense, exceptuando a Israel y Egipto.