A propósito del decreto de conmoción interior emitido por el Gobierno para atender la situación de violencia que se vive en el Catatumbo, en el Norte de Santander, este sábado 1 de febrero trascendió un documento del Comando General de las Fuerzas Militares que señala que el presupuesto asignado es insuficiente para mantener las operaciones en el país.
Leer también: Ejército incauta cuatro toneladas de marihuana en Casanare
En el informe se detalla que debido a la ausencia de aumento presupuestal entre 2024 y 2025, además del congelamiento de 279.000 millones de pesos, afecta la capacidad operativa de las Fuerzas Militares, lo que incluye disponibilidad de personal, equipos, inteligencia militar y logística, pues se tiene que atender las situaciones en el Pacífico, Arauca, además del Catatumbo.
Según el general Alejandro López, Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, la falta de asignación de recursos afecta directamente la capacidad de respuesta de la fuerza pública en zonas de alto conflicto. Es decir, no se pueden mantener los operativos contra los grupos armados en diferentes territorios.
Según un informe de Noticias Caracol, también falta inversión de tecnología e inteligencia, situación que impide el monitoreo de las actividades de dichos grupos ilegales.
Este informe está anexado al decreto que se envía a la Corte Constitucional como parte de los argumentos para declarar la conmoción interior en el Catatumbo.
Importante: Incertidumbre por alertas de expropiación administrativa de predios en el Catatumbo