Compartir:

Por medio de un comunicado publicado este 3 de febrero, el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud, anunció cuáles son las EPS que ahora atenderán a los usuarios que estaban afiliados a Coosalud y Compensar EPS.

Leer también: Acuerdos de paz, asistencia humanitaria y migración, entre los frentes golpeados por cierre de Usaid

Hay que recordar que en el caso de Compensar, hizo la solicitud de retiro del sistema de salud en abril del 2024. La entidad dejó de operar en diez departamentos, donde tiene el 10% de sus afiliados, pero se le ordenó quedarse en Bogotá y Cundinamarca, donde está el 90% de sus usuarios.

El proceso de traslado de usuarios incluye a 196.471 afiliados de Compensar EPS, y 1.814 afiliados de la Coosalud, EPS que fue intervenida el pasado 22 de noviembre.

Estos usuarios, según lo que informó el Minsalud, podrán consultar a qué EPS han sido asignadas ingresando este sitio web.

“Con el fin de facilitar el acceso a los servicios de salud, se recomienda a los afiliados cotizantes o cabeza de familia se comuniquen con la EPS asignada para actualizar sus datos básicos y los de su grupo familiar”, se lee en el comunicado del ministerio.

El Ministerio de Salud indicó que dio la instrucción a las EPS receptoras de “garantizar la atención integral a todos los pacientes, sobre todo a aquellos que están hospitalizados, a quienes tienen enfermedades de alto costo, enfermedades crónicas y madres gestantes”.

Son en total 13 las EPS que van a recibir a los afiliados. La distribución se hará efectiva a partir del 1 de febrero de 2025.

Importante: Otty Patiño reconoce que el Gobierno no analizó alerta temprana de violencia en Catatumbo

EPS que recibirán afiliados de Coosalud EPS en La Guajira:

Minsalud

EPS que recibirán afiliados de Compensar EPS en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca:

Minsalud