El representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui, anunció este miércoles, 5 de febrero, que en las próximas horas presentará una denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara. La acción, según manifestó, estará sustentada en la transmisión en vivo del Consejo de Ministros realizado este martes, en la que, según el congresista, se divulgó información sensible relacionada con la seguridad nacional.
Uscátegui afirmó que durante la sesión se expusieron datos que deberían mantenerse bajo reserva legal y que su revelación podría representar un riesgo para el país.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el representante se refirió a la situación como una “irresponsabilidad inadmisible” e insistió en la necesidad de una investigación.
“Radicaremos una denuncia contra el Presidente Petro ante la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara por el delito de revelación de secreto. La sesión del Consejo de Ministros tiene reserva legal, y en ese mismo consejo, el Ministro de Defensa divulgó información sensible que compromete la seguridad nacional. ¡Una irresponsabilidad inadmisible que pone en riesgo a todo el país!”, señaló Uscátegui.
La transmisión del Consejo de Ministros fue promovida por el presidente Petro con el argumento de garantizar transparencia y permitir que la ciudadanía conociera de primera mano los avances y estrategias del Gobierno.
Durante la reunión, el mandatario señaló su preocupación por el bajo cumplimiento de los compromisos adquiridos con distintas regiones del país. Pero, además, se presentaron diferencias entre altos funcionarios del gabinete, principalmente en torno al nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la vicepresidenta, Francia Márquez, expresaron su desacuerdo con la designación. Posteriormente, directores de entidades como el Departamento para la Prosperidad Social, Planeación Nacional y el Dapre respaldaron las críticas. Ante esto, Petro sostuvo que algunos de sus colaboradores estaban actuando de manera sectaria y enfatizó la posibilidad de conceder segundas oportunidades.
La sesión del Consejo de Ministros marcó un hecho inédito en la historia del país al ser transmitida en vivo. La controversia generada tras la divulgación de información reservada ha llevado a sectores políticos a cuestionar la pertinencia de este tipo de iniciativas y a solicitar revisiones sobre los límites de la transparencia gubernamental.