El ahora ex director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Jorge Rojas, vaticinó el accidentado consejo de ministros televisado del pasado 4 de febrero, por eso anticipó su renuncia, según dijo, antes de que arrancara el encuentro con el presidente Petro.
Lea también: Uribe alerta a Trump sobre nexo de su investigador con la Usaid
“Desde muy temprano, como a las 4:00 a.m., le había escrito al presidente explicándole los escenarios políticos que estábamos enfrentando y anunciándole mi renuncia”, aseguró el exfuncionario en diálogo con Bluradio.
Jorge Rojas, director del Dapre, renuncia a su cargo: “Los acontecimientos no me permiten continuar”
Para Rojas había ciertas incompatibilidades con las que no estaba de acuerdo como la figura de director del Dapre y el jefe de gabinete, pues para él se generaban ambigüedades lo que generaba dificultades.
Lea también: El consejo de ministros también salió en el Financial Times: “La cocaína no es peor que el whisky”
“El presidente necesita tener la posibilidad de hablar con sus ministros, hablar con el Estado, hablar con el gobierno, es decir, dinamizar mucho la comunicación porque se cierra el espacio en el Dapre”, le indicó al medio.
Esos tropiezos, según apuntó, se los expuso al presidente Gustavo Petro pero este no estuvo muy de acuerdo, lo que cerraba la posibilidad de seguir en el cargo y, vaticinando el “tsunami político” de ese día decidió presentar su renuncia.
Lea también: Defensa de Uribe denuncia que no ha podido estudiar las pruebas en su contra
“Creo que el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República es una institución que debe recuperar su majestad, su institucionalidad, porque es muy importante para el Presidente, sea quien sea”, añadió.
“Ese día iba a ser un día de un tsunami político”, concluyó tal vez refiriéndose a los malestares por los recientes nombramientos de Laura Sarabia como canciller y Armando Benedetti como jefe de gabinete, al interior del Gobierno.