La Procuraduría General de la Nación alertó este jueves, 6 de febrero, sobre la persistencia de riesgos contra los derechos humanos de la población migrante en Colombia, en el marco de la visita del Relator Especial de las Naciones Unidas para los Derechos de los Migrantes, Gehad Madi.
(Le puede interesar: Seguridad, economía y salud, los principales reclamos de la oposición al Gobierno)
El organismo de control advirtió que delitos como el tráfico de migrantes y la trata de personas continúan vinculados a las fuentes de financiamiento de grupos al margen de la ley, lo que incrementa la vulnerabilidad de quienes transitan por rutas como la región del Darién.
“La configuración de delitos relacionados con el tráfico de migrantes y trata de personas, se encuentran estrechamente ligados a los medios de financiación criminal de los grupos armados ilegales con presencia en el país”, señaló.
(Vea aquí: Presidente Petro se reunió con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos)
En su intervención, la Procuraduría reiteró la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y humanas de las entidades responsables del acompañamiento y asistencia a esta población.
Además, presentó una compilación de siete informes preventivos en los que se identificaron 119 hallazgos y 222 recomendaciones dirigidas a autoridades nacionales, departamentales y municipales.
(Lea también: Bruce Mac Master pide a Musk retirar video en el que suplantan su identidad: “Fue hecho con inteligencia artificial”)
Finalmente, de acuerdo con lo que dio a conocer el ente de control, las acciones de vigilancia y control continuarán con el objetivo de garantizar los derechos de los migrantes y promover una migración segura, ordenada y regular.