El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente por haber calificado como “nazi” a la líder social y química farmacéutica Hannah Escobar Correa en un mensaje que publicó en sus redes sociales el pasado 21 de diciembre de 2024.
(Le puede interesar: Narcotraficante ecuatoriana pedida por la justicia italiana fue capturada en Colombia)
La decisión, emitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera, respondió a una acción de tutela interpuesta por Escobar, quien consideró que la afirmación vulneró sus derechos fundamentales.
En el fallo, el alto tribunal concluyó que la expresión utilizada por el mandatario afectó el derecho a la honra y el buen nombre de la líder social, así como su participación ciudadana y libertad de expresión.
(Vea aquí: Yannai Kadamani es designada como ministra encargada de las Culturas tras renuncia de Correa)
Por lo anterior, la sentencia ordena que el presidente elimine la publicación en un plazo no superior a los cinco días y emita una disculpa pública a través de las cuentas oficiales de la Presidencia de la República y su perfil personal en X (@petrogustavo).
El Consejo de Estado señaló que los funcionarios deben ser cuidadosos con sus declaraciones, especialmente cuando estas pueden impactar negativamente la dignidad de los ciudadanos. De hecho, en línea con esto, en el mismo fallo subrayó que la libertad de expresión, aunque fundamental, no puede justificar afirmaciones que atenten contra los derechos de otras personas.
(Lea también: Fiscalía modificó acusación contra Olmedo López y Sneyder Pinilla en caso Ungrd)
Finalmente, la sentencia establece que la rectificación y las disculpas deberán ser difundidas en los medios oficiales para garantizar su alcance. Además, resalta la obligación del mandatario de respetar los derechos de todos los ciudadanos, sin distinción de posturas políticas.