La espera por justicia sigue alargándose para la familia de Sofía Delgado, la niña de 12 años cuyo asesinato conmocionó a la comunidad de Villagorgona el pasado mes de septiembre de 2024.
(Le puede interesar: Hallan muerta a joven colombiana en Estados Unidos: acababa de contraer matrimonio con un militar)
Y es que, de acuerdo con lo que se conoció recientemente, con gran frustración y angustia, sus seres queridos han recibido la noticia de un nuevo aplazamiento en la lectura del fallo contra Brayan Campo Pillimue, el único acusado de su homicidio.
Con esta ya serían tres las veces que el proceso se retrasa, lo cual ha aumentado la preocupación e incertidumbre de quienes desde el año pasado se encuentran a la espera de una respuesta judicial en este caso.
(Vea aquí: Ascienden a 56 los muertos y a 54.000 los desplazados por violencia en el Catatumbo)
La audiencia programada para el pasado viernes, 7 de febrero, fue interrumpida tras la solicitud de la delegada de la Procuraduría de declarar la nulidad del juicio y regresar a la fase de audiencias.
Dicha petición dejó en suspenso el desenlace del caso y reavivó la inquietud de la familia de Sofía, que desde meses atrás cargan con el temor de que el proceso se prolongue indefinidamente.
(Lea también: María Fernanda Cabal denunció a Petro ante la Comisión de Acusaciones por “traición a la patria”)
La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, hizo un llamado enérgico a la justicia para que actúe con celeridad. A través de un comunicado, expresó su preocupación por las constantes dilaciones y reafirmó su compromiso con los familiares de la menor.
Vallejo recordó que ha seguido el caso desde el principio y que, el 27 de enero de 2025, envió solicitudes a diversas entidades, incluyendo el Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para que garanticen una vigilancia judicial rigurosa.
(Le sugerimos: Soldado cesarense muere tras activación de mina antipersonal en Santa Rosa, Bolívar)
La principal preocupación de la familia de Sofía y de la comunidad es que las demoras en el proceso puedan derivar en el vencimiento de términos, lo que abriría la posibilidad de que el acusado quede en libertad. Por ello, insisten en que se tomen las medidas necesarias para evitar que la justicia se diluya en procedimientos burocráticos.
Desde la administración municipal han reiterado el acompañamiento a la familia Delgado Zuñiga, asegurando que se hará lo necesario para que el caso no quede impune. Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de una decisión que traiga algo de paz a los seres queridos de Sofía y a quienes claman por justicia.
¿Cómo fue el asesinato de Sofía Delgado?
De acuerdo con las pesquisas, la pequeña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 29 de septiembre, fue asesinada -según las autoridades por Brayan Campo, de 32 años, que luego de ser detenido como principal sospechoso, confesó el lugar en el que enterró el cuerpo tras haberla matado en la veterinaria donde trabajaba.
En medio de las audiencias de este viernes, el sujeto aceptó los cargos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado, agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio, imputados por la Fiscalía General de la Nación.
(También aquí: Advierten de situación de riesgo por combates entre grupos armados en Valle del Cauca y Chocó)
El hombre también aceptó haber intentado secuestrar a otra menor de edad en el municipio de Candelaria.
Las actividades de policía judicial permitieron establecer que la víctima salió de la casa de los abuelos a recoger en su lugar de residencia un champú para su mascota, y al pasar frente a un establecimiento de venta de alimentos y artículos para animales, que pertenecía a Campo Pillimué, fue interceptada por esta persona e inducida a ingresar al local con el supuesto de que le regalaría un collar.
“Posteriormente, el hombre bajó la reja del inmueble y la golpeó en la cabeza causándole la muerte. Horas después envolvió el cuerpo en costales y lo trasladó en una motocicleta a cañadulzales ubicados en la vía que conduce de Candelaria a Florida (Valle del Cauca)”, aseguró la Fiscalía.