EL HERALDO ganó este viernes el premio del Círculo de Periodistas de Bogotá, por la editorial titulada ‘Petro, el misógino’, de Erika Fontalvo Galofre, directora de esta casa periodística.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/RW63AWVHYZG4HJXP4PLASVELPM.jpeg?auth=726a22a4712c30ba7c6c0e477af0cbe8a84d1adf4dfa1ccb216a1fa85cf2a617&smart=true&width=760&height=506&quality=70)
En las letras plasmadas en la editorial, que fue publicada en pasado 3 de septiembre del 2024, se analizan las declaraciones del presidente Petro en las que llama a las mujeres periodistas “muñecas de la mafia”.
“La misoginia es una forma de violencia tan o más dañina que el racismo. Provoca un dolor extremo que destroza vidas, cuando no las acaba. Que la ejerza el presidente Petro al estigmatizar a las mujeres periodistas de la nación que gobierna, a las que está obligado a proteger, es un acto de machismo institucional que nos expone a una persecución implacable. De hecho, desde que lanzó su temeraria acusación las redes sociales no han hecho más que arder contra quienes desempeñamos el oficio, reproduciendo estereotipos de género o expresiones de odio para desacreditar nuestro trabajo, exponiéndonos a nuevas formas de ataques sistémicos. Rectifique presidente Petro, no desprecie nuestra insaciable determinación de hacer el mejor uso de la palabra libertad, aunque no le guste. Es parte del valor intrínseco de una democracia”, se lee en una parte de la editorial.
Tras recibir el galardón, Fontalvo Galofre resaltó el arduo trabajo y sacrificio diario de las mujeres periodistas en Colombia.
“Sin periodismo no hay democracia. Las mujeres periodistas desde siempre hemos hecho un aporte invaluable justamente a la defensa de las instituciones. Hemos sacrificado familia, amigos, tratando de conciliar la vida laboral y familiar en pos de esa pasión que tenemos hacia nuestro oficio”, dijo la directora de esta Casa Editorial.
Asimismo, indicó que es “intolerable que desde la institucionalidad se ponga en tela de juicio” la labor de las periodistas. Sobre esto, hizo un llamado para que se exija respeto por el oficio.
“Por eso yo convoco a todos, hombres y mujeres a cerrar filas en torno al periodismo, que por supuesto tenemos muchos retos y muchos desafíos por delante. Pero claramente le debemos exigir a las instituciones que respeten nuestro oficio, lo que hacemos. Esas no son formas”, expresó.
“Señor presidente Petro, las mujeres periodistas, que no somos muñecas de la mafia como usted argumenta, estamos todavía esperando sus disculpas públicas”, puntualizó.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/VIFII5P5RNDBTMV74MWWW2NWS4.jpeg?auth=b2d2c634615d6067fb3941666d6a67e5e655d844fd6a9b54dd64cad856bccdb0&smart=true&width=760&height=506&quality=70)
80 años del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB)
En esta edición, el CPB celebrar su aniversario 80, un hito que no solo resalta su historia, sino también el compromiso constante con la verdad y la libertad de expresión.
En total fueron 11 categorías en las que se entregaron reconocimientos a destacados periodistas del país.
Con estos premios el CPB busca rescatar la ética profesional entre quienes actualmente se dedican al periodismo.