Compartir:

El uso de minas antipersonales sigue dejando huellas de tragedia en Colombia. En un nuevo caso, un soldado profesional perdió la vida tras la activación de uno de estos artefactos explosivos en el corregimiento de La Marisoza, en el municipio de Santa Rosa, al sur del departamento de Bolívar. El hecho ocurrió mientras las tropas de la Segunda Brigada realizaban operaciones militares en la zona, cuyo objetivo era proteger a la comunidad local.

Le recomendamos: Advierten de situación de riesgo por combates entre grupos armados en Valle del Cauca y Chocó

El soldado fallecido fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez, oriundo del departamento del Cesar. De acuerdo con el Ejército Nacional, Escorcia Jiménez fue víctima de la explosión de una mina antipersonal, en un incidente calificado como una acción criminal. La explosión acabó con su vida, sumándose a la dolorosa lista de víctimas que han sido afectadas por estos artefactos ilegales.

A través de su cuenta oficial en X, el Ejército expresó su pesar por la pérdida del soldado y extendió sus condolencias a su familia y seres queridos. “Tropas de la Segunda Brigada del @COL_EJERCITO mientras desarrollaban operaciones militares para proteger a la población civil en el corregimiento La Marisoza, municipio de Santa Rosa, sur del departamento de Bolívar, fueron víctima de la activación de una mina antipersonal”, informó la Primera División del Ejército Nacional en su comunicado.

Las minas antipersonales continúan siendo un flagelo en Colombia, a pesar de los tratados internacionales que prohíben su uso, como la Convención de Ottawa. Estas armas, que no discriminan entre objetivos militares y civiles, siguen siendo empleadas por grupos armados ilegales en diversas regiones del país. La falta de medidas contundentes para erradicarlas ha generado un sufrimiento desmesurado tanto en las comunidades civiles como en las fuerzas de seguridad.

Le sugerimos leer: Cierran reconocido restaurante de pollo por el mal manejo de los residuos

El Ejército Nacional de Colombia, a pesar de los riesgos que implica la activación de estos artefactos, reafirmó su compromiso con las operaciones militares en la región, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que condenen el uso de minas antipersonales y colaboren en su eliminación definitiva.