Las autoridades colombianas ordenaron el bloque permanente de la plataforma streaming Magis TV, la cual que ofrecía contenido audiovisual gratuito sin la autorización oficial; además fue condenado José Daniel Santacruz Benavides, uno de sus distribuidores, quien deberá pagar una millonaria multa.
Leer más: PGN abrió investigación disciplinaria contra Superintendente delegada de SuperSalud
Recordemos que esta plataforma en la que se podían encontrar películas, series y partidos de fútbol, fue cerrada en 2024 por problemas relacionados con derechos de autor.
En el fallo emitido por de las autoridades judiciales, en conjunto con la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del Interior, se condena a Santacruz Benavides por retransmitir señales de DIRECTV, como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+, sin contar con los permisos del canal. Además, se ordena a las empresas proveedoras de servicios de internet bloquear las direcciones IP y URL asociadas a Magis TV.
Por estas acciones, Santacruz Benavides deberá pagar 70.350.000 pesos, como indemnización por los por los daños materiales ocasionados.
Lea además: Álvaro Uribe salió de su audiencia en Paloquemao sin dar mayores declaraciones: “Todo se ha dicho”
El caso fue llevado a las autoridades por Gustavo López, director ejecutivo de Alianza, entidad encargada de proteger propiedad intelectual, quien celebró la decisión de las autoridades.
“Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde Alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”, afirmó.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/O6JSINLXQRH3DN5VUIECLNSMSE.jpg?auth=2b40959b70e724a4d0f1823f3934d7a3e5a4403c043703c3091686df9ef9867f&smart=true&width=760&height=386&quality=70)
Captura de los creadores de Magis TV
El pasado 9 de noviembre de 2024, la Fiscalía General de la Nación notificó la captura de dos presuntos responsables de proveer servicios de televisión ilegal por streaming, en la ciudad de Pasto, Nariño.
Lea también: “Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo”: Petro
Los detenidos fueron identificados como Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez.
Según las autoridades, ambos hermanos gestionaban plataformas que transmitían contenido audiovisual sin los permisos necesarios, infringiendo los derechos de autor de diversas productoras y multinacionales del entretenimiento.
Las investigaciones señalaron que los hermanos Santacruz operaban dos plataformas, denominadas ‘Magis TV’ y ‘Magis Oficial’.
Estas ofrecían acceso a canales de televisión por suscripción, películas y otros contenidos sin la debida autorización de los propietarios de los derechos.
No olvide leer: Cuatro mujeres murieron por el impacto de un rayo durante un partido de fútbol
Para acceder a los servicios de las plataformas, los interesados debían ingresar a páginas web específicas donde podían descargar las aplicaciones.
Sin embargo, al hacerlo, también instalaban software malicioso en sus dispositivos. Este software activaba la cámara, alertaba sobre la ubicación del usuario y permitía la transferencia de datos personales, fotos y videos a servidores externos.
Las autoridades advirtieron que el uso de estas plataformas no solo representaba una infracción a los derechos de autor, sino también un riesgo para la privacidad de los usuarios.
La instalación del software malicioso ponía en peligro la información personal y financiera de quienes adquirían estos servicios.
Lea acá: Mujer asesinó a su novio de una puñalada y mientras agonizaba le pidió que no la dejara sola
Tras las capturas, los hermanos Santacruz Benavidez fueron presentados ante un juez de control de garantías.
La Fiscalía les imputó cargos por los delitos de violación a los derechos patrimoniales de autor y uso de software malicioso.
“Las actividades investigativas desplegadas dan cuenta de que los hoy procesados, al parecer, disponían de dos plataformas que reproducían canales de televisión internacional por suscripción, películas y otros productos sin autorización de los propietarios”, señaló la entidad.