Compartir:

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, fungirá como presidente encargado los días que Gustavo Petro se ausente por cuenta de su visita a Emiratos Árabes Unidos a partir del próximo martes 11 de febrero.

Lea también: Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, también presentó su carta de renuncia

Pese al pedido de renuncia protocolaria de todos los ministros, Jaramillo ha sido uno de los pocos que no la ha presentado al Dapre y con esta nueva designación temporal se descarta que deje su cargo por lo menos por estos días.

La designación, revelada por el diario El Colombiano, tendrá vigencia por los días 11, 12 y 13 de febrero, días en los que Petro asistirá al World Government Summit 2025, encuentro que reúne a líderes de todo el mundo para hablar de ciudades sostenibles, transición energética e inteligencia artificial.

Lea también: Influencer le dio un “regalazo” a domiciliario al que la Policía de Tránsito le quitó su bicimotor

En su intervención se espera que Petro en el foro resalte las estrategias del país en materia de sostenibilidad, tecnología y políticas públicas orientadas a la transformación social y económica.

Durante su estadía en Dubái, el mandatario sostendrá reuniones bilaterales con líderes de diferentes países con el propósito de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales de Colombia en el escenario global, según ha dado a conocer la Presidencia de la República.

Lea también: En medio de la crisis ministerial, el presidente Petro emprende viaje hacia Oriente Medio

El jueves 13 de febrero, el presidente viajará a Doha para llevar a cabo una visita oficial al Estado de Qatar. Durante su estancia, el presidente y su delegación mantendrán reuniones con el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, y con otras autoridades del país, “con el fin de avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado”.

El presidente viajará acompañado por una comitiva integrada por la canciller, Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; los ministros (e) de las Culturas y las Artes, Yannai Kadamani, y de TIC, Belfor García; y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.