En su reunión de este lunes con miembros del Consejo Gremial, el procurador general, Gregorio Eljach, les pidió “ponerse de pie” para defender el “trabajo armónico” entre los sectores público y privado.
Lea: Ministro de Salud asumirá como presidente encargado durante viaje de Petro a Emiratos Árabes
El jefe del Ministerio Público invitó a los dirigentes gremiales a “retomar juntos el camino de mirar la importancia y la trascendencia de lo indispensable que es el sector privado, la iniciativa privada, la empresa privada, el capital privado en una existencia armónica con el sector público”.
“Yo invito a que se jueguen, a que se apliquen, porque la situación difícil que estamos viendo y que cada vez pareciera que se va a poner peor, no solamente aconseja, sino que exige que nos pongamos de pie para trabajar juntos”, agregó Eljach.
También: “El ‘petrosantismo’ es ciencia ficción”: Juan Fernando Cristo
En ese sentido, destacó que la relación de las instituciones privadas y públicas debe ser “en forma armónica” para el progreso y el desarrollo de la comunidad en general “con una garantía fundamental que a veces se nos olvida y es la de la libertad de empresa y el principio medular de la democracia de la propiedad privada”.
El procurador general defendió el papel de los particulares en la economía nacional.
Además: Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, también presentó su carta de renuncia
“No puede ser que el sector privado, incluyendo también allí de paso a los propietarios particulares, solamente los miren para aplicarle nuevas tasas impositivas o cómo se hacen las reformas tributarias a costilla de la capacidad de producción de quienes, digo de nuevo, generan empleo, producen riqueza y pagan impuestos”, sostuvo.
Eljach les dijo a los dirigentes gremiales que uno de sus principales objetivos como procurador es el “diálogo para construir consensos”, por lo que será uno de sus ejes principales de acción.
Aquí: El general William René Salamanca sale de la dirección de la Policía Nacional
“Yo me presto para eso, me ofrezco, si me lo solicitan, porque yo no ando buscando protagonismo de ninguna clase”, dijo luego de observar que en todo caso va a ser un Procurador “con resultados”
Por último, expresó preocupación sobre la afectación al trabajo legislativo que podría causar el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso.
“Si no hay un diálogo Congreso- Ejecutivo, no va a haber producción legislativa y, por lo tanto, las soluciones que se requieren en ese nivel que establecen las instituciones democráticas como las colombianas, no se van a producir”, indicó.