El sacudón del gabinete ministerial ya deja a varios ministros por fuera del Gobierno, esto luego de que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia protocolaria de todos, pero hay otros que sí se van definitivamente como la jefa de la cartera de Ambiente, Susana Muhamad.
Lea también: Petro dejó su mandato “en total estado de descomposición”: dura crítica de Álvaro Leyva
A través de una carta, Muhamad aseguró que su renuncia es “irrevocable” debido a las inconformidades expresadas durante el polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero. La ministra dijo, invocando su posición feminista, que no podía sentarse en la misma mesa que Armando Benedetti que ha sido denunciado por violencia machista.
“Por las razones ya expresadas en el consejo de ministros del 4 de febrero, se hace incompatible mantenerme en el cargo. Sin embargo, dejo una ruta de transformaciones ambientales en marcha que pueden convertirse en legado de su gobierno”, expresó la funcionaria en su carta radicada el pasado 8 de febrero en el Dapre.
Lea también: “Usted lleva 14 años atacándome y calumniándome”: Santos responde a críticas de Uribe sobre Plan Colombia
Pese a que la renuncia reposa en el despacho del presidente aún no hay fecha exacta de su salida del Gobierno, sin embargo, le propuso al mandatario que ejerza como ministra hasta el próximo 3 de marzo.
“Pongo a su consideración la necesidad de concluir la COP16 que está agendada para terminar entre el 25 y 28 de febrero, con las decisiones que faltaron en la plenaria de Cali y en donde he liderado las complejas negociaciones en curso y ejerzo el rol de presidente. Por lo tanto, si así usted lo dispone, podría hacerse efectiva esta renuncia a partir del 3 de marzo de presente año”, propuso.
Lea también: Petro negó que a su campaña haya entrado dinero de alias Papa Pitufo: “Si temiera a la verdad no buscaría traerlo”
En la misiva, Susana Muhamad agradeció a Petro por haber aprendido “la audacia de atreverse a materializar transformaciones y utopías radicales a pesar del sacrificio que esto pueda conllevar”.
Y es que la de Ambiente ha sido una de las ministras más cercanas al proyecto político del jefe de Estado, incluso prescindió de ser candidata a la Alcaldía de Bogotá para hacerle campaña a Petro a la Presidencia.