Compartir:

Líderes sociales, alcaldes de la región del Medio San Juan, en el departamento del Chocó, han alertado que combates entre el ELN y el Clan del Golfo mantienen a casi 2.000 familias indígenas confinadas.

Según declaró Yeison Mosquera, líder en el Chocó y coordinador de la Guardia Cimarrona, en Blu Radio, en varios de los municipios de la zona la presencia de los grupos armados, así como la instalación de explosivos mantiene en zozobra a la población civil, obligándola a desplazarse a otras localidades y a Buenaventura.

“Tenemos una preocupación frente al recrudecimiento de la violencia en el departamento del Chocó. En el río Iró el ELN puso un artefacto explosivo en el parque donde juegan los niños, es una preocupación que estos grupos quieran amedrentar e intimidar a la comunidad. En el río San Juan casi 2.000 familias indígenas están confinadas”, declaró.

Por su parte, el monseñor Mario Álvarez, obispo de Istmina-Tadó, también se refirió a la crisis en la región. Aseguró que el ELN ha enviado mensajes a los habitantes de los municipios en la región, advirtiendo que los combates van a continuar.

“Lo más peligroso son las amenazas que se vienen para un desplazamiento total. Posiblemente, y ojalá no, se den de tal manera los enfrentamientos que haya un número de desplazamientos”, aseveró Álvarez.

Ya el pasado 8 de febrero, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, había advertido sobre los enfrentamientos en la zona.

“Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del rio San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Si, el mismo corregimiento de “El Tubo”) Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas. De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario. En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado. Hemos convocado a instancias de la Secretaría del Interior un consejo de seguridad con todas las fuerzas, incluidos Ejercito, Policía y Armada, para sesionar desde Istmina”, publicó en su cuenta de X en su momento.