Nuevamente el presidente de la República Gustavo Petro se pronunció sobre el caso de ‘Papá Pitufo’, asegurando que para esta investigación debe haber una comisión internacional e independiente, como ocurre con el asesinato del exfiscal paraguayo Marcelo Pecci.
Lea también: Xavier Vendrell se pronuncia sobre el escándalo de ‘Papá Pitufo’: reconoce que recibió plata
“Esta no es una investigación ordinaria, igual que la investigación sobre el asesinato Pecci, debe tener una comisión internacional e independiente de expertos que la apoye”, sostuvo el mandatario.
En su mensaje, publicado en su cuenta de X, también lanzó una dura crítica a los “cargos que ha copado la mafia”, refiriéndose a, según él, presuntos hechos de corrupción en la Dian.
“Una vez recibí a Juan Ricardo Ortega, en mi oficina y me contó que en la Dian, donde lo habían nombrado, había encontrado una mafia enorme y sentí que su gobierno no lo apoyaba, y que él tenía temor y que por eso se iba del país”, señaló.
Y añadió que por eso se refiere a los “cargos rojos”, los cuales “dan millones de dólares por ellos si un presidente y unos directores los nombran siendo de la mafia, y por eso he actuado casi solo, pero aprendí que nada se saca con cambiar esos cargos, porque los que siguen están igualmente en nómina y la carrera administrativa termina resguardándolo”, aseveró.
Le puede interesar: CNE rechaza solicitud de anular investigación por presunta financiación irregular de campaña Petro 2022
Por otro lado, aunque no dijo nombre propio, cuestionó que por ese hecho “no querían cambio de fiscal general”, por lo que pidió apoyo internacional para capturar a ‘El Pitufo’. “Si confiesa toda la verdad, Colombia sabrá que habrá jueces de “manos limpias”, grandes sectores de la policía y su inteligencia y de la Dian/Aduanas, y de la política nacional, hasta expresidentes, (que) han quedado en manos de la mafia”, puntualizó el presidente Petro.
Benedetti y la crisis
La noticia de la entrada de dinero del ‘zar del contrabando’ a la campaña de Petro ha causado revuelo en el país en momentos en que el mandatario enfrenta una crisis política que llevó a la renuncia de todos sus ministros luego de una reunión del gabinete transmitida por televisión el pasado 4 de febrero en la que afloraron serias diferencias en el equipo de Gobierno.
En la polémica reunión, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez fue uno de los que cuestionó la presencia de Benedetti en el Gobierno.
Rodríguez relacionó al jefe de despacho con el intento de Marín de penetrar la campaña presidencial de Petro, por lo cual Benedetti anunció acciones legales en su contra.
El director de la UNP también confirmó la versión publicada por Cambio sobre el dinero recibido por Vendrell para la campaña de Petro y apunta a vínculos entre el político español y Benedetti.
Incluso acompaña su escrito de una foto tomada el mismo día del caótico consejo de ministros en la que aparecen Benedetti y Vendrell conversando en un balcón de la Casa de Nariño, el palacio presidencial colombiano, y que define como “discreta escena”.
Sin embargo, Vendrell afirmó que nunca fue su responsabilidad “la gestión de los recursos económicos” en la campaña de Petro y aseguró que a Marín lo conoció por intermediación de Néstor Daniel García, cofundador del partido Alianza Verde.