Compartir:

El magistrado Mauricio Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, confirmó este jueves 13 de febrero, que se compulsaron copias para investigar las presuntas demoras denunciadas desde los medios de comunicación, en el inicio del juicio para esclarecer el homicidio de la niña Sofía Delgado en el Valle del Cauca.

Leer también: Caso Sofía Delgado: familia de la víctima denuncia nuevo aplazamiento en juicio contra Brayan Campo

El magistrado Rodríguez señaló que la determinación hizo eco de las denuncias realizadas en la lentitud en las que avanzan las pesquisas sobre el atroz homicidio de la pequeña y que podría llevar a quedar en libertad al presunto homicida, Brayan Campo.

“Efectivamente, desde la Comisión Nacional de Disciplina Judicial registramos con mucha preocupación el tema de la actuación y las presuntas demoras que se están registrando en el trámite del juicio para investigar y eventualmente condenar al culpable, si así lo determina la justicia, por el asesinato tristemente vil de Sofía”, señaló el magistrado.

Es por eso que ya se tomaron las primeras medidas para tratar de resolver la situación y que se llegue rápidamente a un veredicto.

“Es un hecho doloroso, que todos hemos sufrido, desde la jurisdicción disciplinaria de ha observado esa preocupación y a raíz de esa manifestación que hicieron los medios de comunicación, el día de hoy desde la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se compulsaron copias ante la comisión seccional del Valle del Cauca para que inicie las medidas del caso e inicie las investigaciones para establecer si efectivamente se están dando conductas que puedan afectar la pronta administración de justicia y para evitar que lamente la ciudadanía”, afirmó.

Importante: ¿Presunto feminicida de Sofía Delgado seguía un patrón con sus víctimas?

El anuncio del magistrado Rodríguez se realizó desde un evento en Sabanalarga, Atlántico, donde diferentes representantes del ministerio público participan.

“Este es un evento donde queremos decirle a la gente que la justicia se tiene que acercar a ellos. Las Altas Cortes tienen que salir de Bogotá y acercarse a los territorios. Queremos decirles a todos los colombianos que hay una institución que está para ejercer control”, cerró