El presidente Gustavo Petro respondió a la iniciativa del Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quien propuso una alianza entre los gobernadores del Atlántico, Bolívar y Magdalena para financiar un estudio de factibilidad del Tren Regional Caribe.
Leer más: Proponen alianza entre gobernaciones del Caribe para financiar estudio del Tren Regional
A través de su cuenta de X, el mandatario indicó que el estudio debió ser financiado desde años atrás, y afirmó que dejaría financiada la construcción del Tren Regional Caribe.
“Hace años debieron financiar el estudio de factibilidad del tren del Caribe. Con mucho gusto lo licito y dejo financiada su construcción”, escribió el Jefe de Estado en la noche de este miércoles 12 de febrero.
En su propuesta el gobernador Arana sostuvo que este sería un proyecto clave para fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región Caribe.
Le puede interesar: Presidente Petro propuso la creación de una comisión internacional para investigar los vínculos de ‘Papá Pitufo’
“El Caribe, con todas sus necesidades, sigue dependiendo de su propio esfuerzo para hacer realidad el sueño de conectar nuestros tres principales puertos y garantizar nuestro desarrollo. Mientras tanto, Bogotá recibe 40 billones de pesos del dinero de todos los colombianos para su Metro”, enfatizó.
De acuerdo con el mandatario departamental inversión estimada para esta fase es de 40.000 millones de pesos, una cifra significativa para los presupuestos departamentales.
Propósitos del proyecto
Con este proyecto se busca conectar estratégicamente los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta para beneficiar a millones de habitantes. Además, se propone dinamizar el comercio y el transporte de carga en 25 municipios de la región.
Lea acá: Alexander López presenta su renuncia “irrevocable” a la dirección del DNP
De esta forma, con su implementación se espera impulsar la competitividad y la reactivación económica del Caribe.
Por su parte, con la propuesta del gobernador Arana no solo busca resolver una necesidad de transporte y desarrollo económico, sino también abrir el debate sobre la histórica falta de inversión equitativa en infraestructura para las regiones, un reclamo que desde hace años viene tomando fuerza en el Caribe.