Compartir:

Desde Barranquilla, la fiscal general Luz Adriana Camargo se refirió a la polémica desatada por la detención de Giovanni Andrés Rojas, conocido con el alias de Araña y uno de los negociadores en el proceso de paz que adelanta el Gobierno nacional con la Segunda Marquetalia.

Le puede interesar: “Lo de ‘Papá Pitufo’ es absolutamente escandaloso, deben extraditarlo”: Efraín Cepeda

El CTI de la Fiscalía procedió a la detención de alias Araña al final de una ronda de una mesa diálogo con el Gobierno, lo que ha sido cuestionado en el Ejecutivo. Sin embargo, Camargo defendió el procedimiento explicando que estaban en la obligación de realizar la aprehensión.

“La Fiscalía atendió una solicitud de circular roja de la Interpol, que se emitió a solicitud de una corte de los Estados Unidos en contra de Giovanni Andrés Rojas. Colombia, a través de un acuerdo internacional, tiene unas obligaciones que cumplir con Interpol y eso fue lo que se hizo”, apuntó

Así mismo, dijo que están esperando la solicitud formal, que tiene un tiempo para realizarla tras detener a Rojas.

Además: Cobertura de agua potable, una problemática en común para las ciudades del Caribe

“En este momento, los cargos no se han formalizado, los de esta solicitud de extradición. Estamos pendientes porque una vez se hace efectivo la notifico el gobierno requirente tiene un plazo”, sentenció.

Sobre lo dicho por Otty Patiño, jefe negociador de paz del Gobierno, quien manifestó que la Fiscalía le hizo un “entrampamiento a la paz”, la fiscal se mostró prudente.

“Yo creo que ellos se pudieron sentir sorprendidos. El CTI estaba cumpliendo su labor, y eso coincidió con el final de esa mesa de diálogo. Pero, no fue intención de la Fiscalía de ninguna manera actuar de manera desleal, nosotros acompáñamos el proceso de paz cada vez que se pueda, pero también estamos obligados a cumplir con las labores que nos corresponden”, cerró.

Lea también: Montería será sede de la primera liga de Alcaldes del Caribe