La audiencia preparatoria de juicio en contra de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, fue reprogramada por el juez Hugo Carbonó para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo.
Leer más: Niegan dos tutelas que buscaban concederle casa por cárcel a ‘Epa Colombia’
El togado aseguró que serán cuatro días para avanzar en el caso del exdiputado del Atlántico, quien es señalado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Durante la audiencia en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, Lucy Laborde, fiscal tercera contra el lavado de activos, presentó los elementos materiales probatorios ante el juez segundo especializado, sin embargo, este hecho fue refutado por el abogado defensor, quien manifestó que la forma en que presentaron las pruebas no era la adecuada.
Asimismo, la defensa solicitó al juez Carbonó que las audiencias se llevaran a cabo en días y horarios no judiciales para adelantar la audiencia, pero esta fue negada por el Juez Hugo Carbonó.
Lea también: “CTI no actuó de manera desleal, cumplió sus obligaciones”: fiscal general sobre detención de alias Araña
En la audiencia, la Fiscal Lucy Laborde manifestó que también será útil la información extraída del teléfono celular de Laura Ojeda, la cual se suma a la conseguida en el dispositivo móvil de Nicolás Petro Burgos, en el que reposa información sobre conversaciones con personas relacionadas en las investigaciones.
“Se encuentra abundante información respecto de los delitos que le fueron endilgados de lavados activos y enriquecimiento ilícito, toda vez se encuentra comunicaciones vía WhatsApp con personas que se encuentran relacionada con dicha investigación”, dijo la fiscal.
En la diligencia de este jueves, la fiscal Laborde manifestó que cuenta con declaraciones de Mónica Patricia Lopesierra, hija del ‘Hombre Marlboro’; pruebas de una visita de Gabriel Hilsaca, hijo del ‘Turco’ Hilsaca; a la vivienda de Petro.
Así como también declaraciones de cantantes vallenatos, quienes se refieren al pago por sus honorarios, tras realizar presentaciones en eventos privados organizados por el hijo del presidente Gustavo Petro.
Lea acá: Minsalud dice que no está en desacato de los autos de la Corte Constitucional
Fiscalía se pronuncia sobre supuesta entrega de $200 millones por parte de Gabriel Hilsaca
Durante la diligencia, la fiscal Lucy Laborde reveló que tiene en su poder la minuta del edificio donde vivía Nicolás Petro y Day Vásquez, donde queda evidenciado que al inmueble ingresó Gabriel Hilsaca, hijo del turco Hilsaca. Ese día, de acuerdo con la investigación, el hijo del presidente habría recibido $200 millones.
Renglón seguido, la delegada del ente acusador aseguró que cuenta con fotografía, proporcionada por Vásquez, donde se observa el ingreso de la camioneta de Gabriel HIlsaca al edificio.
Además, Laborde indicó que tiene el suficiente material probatorio para demostrar que Petro Burgos y su expareja Day Vásquez usaron a terceros para adquirir bienes con apariencia de legalidad.
No olvide leer: El duro enfrentamiento entre Francisco Barbosa y Petro por ‘Pitufo’: “Su cinismo es patológico”
Después de su detención, en julio de 2023, el hijo del presidente Petro aceptó, según la Fiscalía, que recibió dinero para la campaña de su padre de Samuel Santander Lopesierra -extraditado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico en 2007- y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca.
La Fiscalía asegura que Nicolás Petro «ocultó y encubrió» sumas de hasta 500 millones de pesos (unos 119.000 dólares de hoy) entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de ser el intermediario entre posibles narcotraficantes y el hijo del presidente.
Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña Petro Presidente en 2022, aunque Nicolás Petro aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.