Compartir:

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una de las disidencias de las Farc, pidió la liberación de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, uno de sus comandantes y vocero en la mesa de negociación con el Gobierno, que recientemente fue capturado por el CTI de la Fiscalía argumentando que de esta situación depende la continuación de las negociaciones.

Lea también: Oposición entra en asamblea permanente hasta que se lleve a juicio político al presidente Petro

“Esta apuesta por la paz se ve gravemente herida, por la detención de un integrante de la comisión negociadora de nuestra organización insurgente (…) en un claro entrampamiento al proceso de paz, por parte de estas instrucciones”, aseguraron mediante un comunicado.

La captura de ‘Araña’ se adelantó en el marco del tercer ciclo de diálogos con el Gobierno que se celebró en Bogotá los días 10, 11 y 12 de febrero “donde habíamos llegado a acuerdos tangibles”, según afirmó la disidencia.

Y aunque Otty Patiño, alto comisionado para la Paz, intentó intervenir en el procedimiento dialogando con los uniformados, sus esfuerzos fueron en vano y el vocero del grupo insurgente fue detenido pues en su contra pesa una circular roja de Interpol.

Lea también: El general Arnulfo Novoa, nuevo subdirector de la Policía Nacional

“Llamamos a los países garantes, acompañantes, a la ONU, a la Conferencia Episcopal de la Iglesia católica, para que hagan uso de sus buenos oficios en la medida que su normativa se los permita; para que nos apoyen en la resolución de este impase que hoy enfrentamos”, pidieron.

Sobre esto también habló la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, desde Barranquilla defendiendo el proceder de la institución asegurando que actuaron siguiendo la normativa y respetando los acuerdos internacionales, y es que ‘Araña’ fue pedido en extradición por una corte de Estados Unidos.

Así mismo, dijo que están esperando la solicitud formal, que tiene un tiempo para realizarla tras detener a Rojas.

Lea también: “No genere discriminación”: críticas a Petro por referirse a portadores de VIH como “contaminantes”

“En este momento, los cargos no se han formalizado, los de esta solicitud de extradición. Estamos pendientes porque una vez se hace efectivo la notifico el gobierno requirente tiene un plazo”, sentenció.

Sobre lo dicho por Otty Patiño, jefe negociador de paz del Gobierno, quien manifestó que la Fiscalía le hizo un “entrampamiento a la paz”, la fiscal se mostró prudente.

“Yo creo que ellos se pudieron sentir sorprendidos. El CTI estaba cumpliendo su labor, y eso coincidió con el final de esa mesa de diálogo. Pero, no fue intención de la Fiscalía de ninguna manera actuar de manera desleal, nosotros acompañamos el proceso de paz cada vez que se pueda, pero también estamos obligados a cumplir con las labores que nos corresponden”, cerró.