Compartir:

La oposición, liderada por el representante Jhon Jairo Berrío del Centro Democrático, ha presentado un acto legislativo que busca regular los viajes del presidente Gustavo Petro. La propuesta, que modifica el artículo 196 de la Constitución Política estipula que, a partir del séptimo viaje al exterior en un año, el mandatario deberá obtener la autorización del Congreso para salir del país.

Le recomendamos: Este viernes vence el plazo para el pago de las cesantías: ¿qué pasa si no se hace?

El proyecto, que consta de solo dos artículos, tiene como objetivo fortalecer el control político sobre las acciones del presidente en sus desplazamientos internacionales. Según Berrío, esta medida busca promover una mayor transparencia y rendición de cuentas, permitiendo que el Congreso tenga la oportunidad de revisar y opinar sobre los viajes del presidente.

La modificación propuesta establece que el presidente podrá salir del país sin autorización del Congreso hasta en seis ocasiones por año, contadas desde el 7 de agosto de cada año de su cuatrienio. A partir del séptimo viaje, el mandatario deberá solicitar la aprobación del Congreso, que deberá ser respaldada por mayoría absoluta en ambas cámaras. Además, se requiere que el presidente presente un informe detallado sobre los motivos de su viaje y los resultados obtenidos.

Berrío fue contundente al expresar su preocupación por la situación actual del país, afirmando: “Es inconcebible que, en medio de la crisis que vivimos, el presidente Gustavo Petro esté en Dubái como si nada pasara” y además señaló que el mandatario ha salido del país en 53 ocasiones en menos de 30 meses, lo que ha generado inquietud en la oposición.

Le sugerimos leer: ¿Cuánto vale sacar la cédula digital en Colombia este 2025?

El proyecto de ley ha desatado un debate en el Congreso sobre la necesidad de equilibrar el poder ejecutivo y la rendición de cuentas, en un contexto donde los viajes presidenciales son objeto de escrutinio público. La iniciativa aún debe ser discutida y aprobada en las cámaras legislativas.