Compartir:

Por medio de una publicación en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a Elkana Bohbot, el ciudadano colombo - israelí que sigue en manos de Hamás, en la Franja de Gaza.

Leer también: Petro le pidió a emir de Catar mediar para la liberación de colombo – israelí en manos de Hamás

El mandatario nacional indicó que se ha obtenido información sobre Bohbot. Ya la esposa, la colombiana Rebecca González, confirmó esta semana a medios locales que su esposo está vivo.

“Se ha logrado información sobre el estado del ciudadano colombo/israelí, Elkana Bohbot. Esperamos su pronta liberación. Su libertad es un homenaje a Colombia y a su solidaridad con el pueblo palestino. Ojalá su familia unida pueda viajar a Colombia. Ojalá su hijo a quien conocí en mi oficina, tenga días muy felices. Que el dolor de los niños retroceda”, publicó el presidente.

Petro ya había anunciado que le pidió al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, que medie para la liberación del colombo-israelí, quien fue secuestrado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en el festival de música de Reim.

El jefe de Estado también agregó en su publicación que estuvo visitando el hospital para niños de Gaza en Doha, Catar.

“Abracé sus cuerpos destrozados y convalecientes, vi sus ojos y vi en ellos esperanza. La esperanza del mundo después de un genocidio”, se lee en la publicación.

Aseguró Petro que junto a la embajadora colombiana en Catar, Odette Yidi, se está trabajando en “una ruta para llevar niñas y niños de Gaza a Colombia para ser recuperados integralmente”.

Importante: Caso Nicolás Petro: Fiscalía muestra sus cartas para demostrar los hechos ilícitos del hijo del presidente

Añadió: “Creo que la reconstrucción de Gaza no será un problema solo de ladrillos, calles o un negocio de finca raíz, como me dijo el intelectual palestino Bishara, un negocio para gentrificar Palestina y exiliar por completo su pueblo. La humanidad no puede permitir después de un genocidio el ostracismo de un pueblo. Es toda la humanidad la que debe aportar solidariamente a la reconstrucción de Gaza, que es reconstrucción de casas, calles y edificios, pero fundamentalmente es la reconstrucción del tejido social de un pueblo, de una cultura ancestral, de una sección específica de la humanidad que se llama: pueblo palestino. Gaza es Palestina y punto”.