Compartir:

Este sábado 15 de febrero, Luis Eduardo Acosta Medina fue posesionado como el nuevo presidente encargado de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por parte de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.

Lea también: Las imágenes y los mensajes que últimamente rodearon al cantante Zair Guette

En la actualidad Acosta Medina se desempeñaba como vicepresidente de Estructuración de la ANI y tiene a su cargo el proceso de licitación de la primera APP férrea del país en el corredor La Dorada-Chiriguaná, cuya audiencia de adjudicación está prevista para el próximo 3 de abril.

El nuevo presidente encargado es ingeniero Civil, especialista en Transporte y Magíster en Ingeniería y Transporte de la Universidad Nacional de Colombia.

Lea también: Un hombre murió mientras trataba de instalar artefacto explosivo en Cauca: al parecer era integrante del ELN

Cuenta con cerca de 30 años de experiencia laboral en las áreas de gerencia, dirección, planeación, programación, seguimiento y control de proyectos de infraestructura vial, según describe Metro de Medellín donde fue miembro de la junta directiva.

Dentro de su amplia experiencia laboral se ha desempeñado como coordinador del Grupo de Planeación de Tránsito y Transporte, y asesor de la Subsecretaría Técnica de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá; subdirector Técnico de Mantenimiento de Malla Vial y director Técnico de Mantenimiento en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). De igual forma ha prestado sus servicios profesionales en la Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá y el Ministerio de Transporte de Colombia.

Lea también: Así fue como uniformados de la Policía hallaron el cuerpo sin vida del cantante Zair Guette

También ha sido gerente Técnico de la Concesión Chía - Mosquera - La Mesa - Girardot. Y consultor en el área de tránsito, transporte e infraestructura vial con diferentes empresas del sector privado.

Ha hecho parte de la academia siendo docente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y se ha caracterizado por tener diferentes distinciones académicas al ser el mejor promedio en el segundo semestre de 2018 en la Maestría en Ingeniería – Transporte; mejor promedio académico en el primer semestre de la especialización de Transporte.

Se destacó, igualmente, como monitor de la Unidad Académica de Transporte de la Universidad Nacional de Colombia; también tuvo una nominación al Premio Nacional de la Construcción en 1995 y fue becario de la Unidad Académica de Geotecnia de la Universidad Nacional de Colombia.