Con la llegada del nuevo director de la Policía Nacional, el Brigadier general Carlos Fernando Triana, se presentaron cambios en la cúpula. Este sábado 15 de se conocieron los nombres de los uniformados que encabezan la lista directiva.
Ahora, la subdirección de la Policía, que estaba a cargo del Mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, estará ocupada por el brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros.

Además, la Inspección General quedará en manos del Brigadier General Olga Patricia Salazar, quien reemplazará al Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano.
“Con este equipo vamos a responder con las capacidades institucionales a las exigencias que en materia de seguridad y convivencia reclaman todos los colombianos”, señaló el Brigadier General Triana.
Lea aquí: Alias El Tío fue condenado por el asesinato del productor musical Dr. Velásquez en Antioquia
Línea de mando
- Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán.
- Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros.
- Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.
- Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo.
- Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
- Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.
- Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.
- Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
- Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.
- Dirección de Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.
- Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre.
- Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.
- Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.
Comandancia de las ciudades principales
- Policía Metropolitana de Bogotá: Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano.
- Policía Metropolitana de Cali: Brigadier General Carlos Germán Oviedo.
- Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: Brigadier General William Castaño Ramos.
- Policía Metropolitana de Barranquilla: Brigadier General Edwin Urrego Pedraza.
- Policía Metropolitana de Bucaramanga: Brigadier General Henry Yesid Bello Cubides.
- Policía Metropolitana de Cúcuta: Brigadier General William Quintero Salazar.
- Policía Metropolitana de Cartagena: Brigadier General Gelver Yecid Peña Araque.
- Policía Metropolitana de Pereira: Brigadier General Yurian Jeannette Romero Murte.
- Departamento de Policía Valle: Coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro.
Posesión del general Triana
El brigadier general Carlos Fernando Triana se posesionó este viernes 14 de febrero como nuevo director de la Policía, en reemplazo del saliente comandante, el general William René Salamanca.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que su escogencia “ha sido objeto de un examen muy detallado y es la razón para la reincorporación y la designación como director de la Policía de un oficial integral en su formación y su experiencia, y que a lo largo de su carrera se ha desempeñado en áreas operativas, investigación criminal e inteligencia, con transparencia”.
No olvide leer: Un hombre murió mientras trataba de instalar artefacto explosivo en Cauca: al parecer era integrante del ELN
Añadió el jefe de la cartera de seguridad al respecto: “Hemos insistido en la necesidad de fortalecer la inteligencia y la investigación criminal, y él fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, construyó la política de integridad de la institución y adelantó investigaciones internas en la lucha contra la corrupción como inspector general. La lucha contra la corrupción no puede ser un discurso sino una realidad y con él esta lucha va a fortalecerse”.
Así mismo, el general Arnulfo Rosemberg Novoa se posesionó como subdirector de la Policía, frente a quien Velásquez anotó: “Con amplia experiencia y capacidad en temas operativos y administrativos, fue comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y director de inteligencia, es el encargado de la Pperación Agamenón contra el Clan del Golfo y como comando jungla tiene un encargo para atender de manera especial la situación en el Catatumbo para que pronto pueda restablecerse la tranquilidad y todos los desplazados puedan retornar”.
Lea además: Hallan un balde con presuntos explosivos y una bandera del ELN en la vía Cúcuta- Tibú
Al tomar la palabra, el nuevo comandante de la Policía manifestó: “Agradecer al presidente y al ministro por esta confianza, no voy a ser inferior a esta responsabilidad, vamos a trabajar con los 183 mil policías y vamos a fortalecer el trabajo para dar los resultados en seguridad que el país necesita y eso implica aumentar la capacidad de la Policía para impactar los delitos que más afectan a los ciudadanos”.
Afirmó Triana que en este sentido “hay compromisos muy claros y una hoja de ruta definidas para lograr avances a corto plazo”.
Y concluyó el entrante director policial: “Vamos a trabajar incansablemente en contra de la corrupción porque quien no hace bien su trabajo no puede tener cabida en la institución; con respeto por los derechos humanos vamos a lograr mejorar la seguridad y lograr la credibilidad y la confianza de la Policía en los ciudadanos”.