El Gobierno en el año 2023 emitió la ley 2341 que permite “establecer disposiciones especiales” para los jóvenes que estén estudiando o que sean mayores de 24 años, y que puedan definir su situación militar.
El plan para controlar los hipopótamos sigue siendo una utopía en Colombia
Video: grave accidente en Nariño deja una persona muerta
¿Qué requisitos necesita para acogerse a la ley?
Los estudiantes de educación superior de cualquier carrera deben haber cursado 5 semestres para poder aplicar a esta ley.
Si tiene 24 años también puede aplicar realizando la solicitud de inscripción a través de la página web (https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation) o de manera presencial en cualquier distrito militar.
Luis Acosta Medina se posesiona como nuevo presidente encargado de la ANI
Deberá presentar el certificado de la universidad donde se indique que ha cursado cinco semestres de una carrera profesional, y pagar la cuota única de compensación militar.
Esa cuota económica dependerá de los ingresos mensuales de cada persona que realice la solicitud. “La cuota única de compensación militar es una contribución ciudadana”, dice la ley.
¿Cuánto cuesta la cuota única de compensación militar?
- Para personas sin ingresos mensuales, el cinco por ciento (5%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales inferiores o iguales a dos salarios mínimos legales vigentes, será del quince por ciento (15%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales entre dos y cuatro salarios mínimos legales vigentes será el veinticinco por ciento (25%) de un salario mínimo legal vigente.
- Para personas con ingresos mensuales superiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes será el cincuenta por ciento (50%) de un salario mínimo legal vigente.
Asimismo, el salario mínimo legal vigente para este año 2025 tuvo un aumento del 9.5% y quedó en un millón cuatrocientos veintitrés mil quinientos pesos ($1′423.500).
Para que puedan verificar sus ingresos mensuales, deberá presentar ante el ejército los ingresos mensuales que se tienen, el solicitante debe presentar los desprendibles de pago de los últimos tres meses cuando si es un empleado.
Pero, si es independiente deberá presentar la planilla de pagos de seguridad social de los últimos tres meses. Si por el contrario no tiene ningún ingreso, debe presentar una declaración que así lo indique.