Compartir:

Se agrava la crisis humanitaria registrada en el departamento del Chocó. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció en la noche de este sábado 15 de febrero un paro armado de 72 horas.

Leer también: Hallan un balde con presuntos explosivos y una bandera del ELN en la vía Cúcuta- Tibú

El anuncio lo hizo mediante un comunicado el frente de guerra occidental Ogli Padilla, como respuesta al envío de tropas del Ejército a la región del Medio San Juan, en medio de enfrentamientos entre esta guerrilla y el Clan del Golfo.

El paro y la crisis afecta principalmente localidades como Dipurdú, San Miguel, Noanama y Negría, y otros territorios asentados sobre el río San Juan.

Según el escrito, el paro armado tendrá una duración de 72 horas, empezando desde las 12 de la noche del 18 de febrero hasta las 12 del 21 del mismo mes.

En la carta, el ELN acusa al Clan del Golfo de atentar contra la población y a los Fuerzas Militares de permitirlo.

Hay que recordar que desde hace más de 10 días se han venido presentando fuertes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en la zona, situación que según el Foro Internético del Chocó ha dejado a más 3.468 personas desplazadas en la subregión del San Juan, 15 comunidades confinadas y 25.000 personas que se encuentran con restricción de movilidad sin acceso a alimentos, medicinas y los menores sin ir a los colegios.

Importante: Un hombre murió mientras trataba de instalar artefacto explosivo en Cauca: al parecer era integrante del ELN

Ya la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha hecho llamados urgentes al Gobierno nacional para que ayude a controlar la situación.