Compartir:

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y Protección Social afirmó que “celebra” las aclaraciones realizadas en días pasados por la Corte Constitucional tras las solicitudes formuladas por el Gobierno frente a los autos emitidos por el alto tribunal en que declara que la cartera está en deuda con las EPS en materia de presupuestos máximos desde 2022 y con una fórmula adecuada para establecer la UPC.

En contexto: Gremios respaldan rechazo de la Corte a solicitud de aclaraciones del ministro de Salud

El Ministerio afirma que “realizó un análisis exhaustivo de los autos 088 y 089 de 2025, los cuales aclararon los autos 2049 de 2024 y 007 de 2025 respectivamente, encontrando que los mismos fueron favorables a las solicitudes realizadas por esta cartera ministerial en aras de dar cumplimiento adecuado a las órdenes impartidas por la Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional”.

Recuerda la cartera de protección social que el 23 y 31 de enero de la presente vigencia, solicitó aclaraciones de los autos 2049 de 2024, el cual ordena el pago del ajuste de los presupuestos máximos de la anualidad 2022 y 007 de 2025, por el cual se declaraba la insuficiencia de la UPC del año 2024.

Como conclusión, el Gobierno asevera que “conforme al considerando número 22 del auto 089 de 2025, la Corte aclaró y ratificó que la competencia para fijar y analizar la suficiencia de la UPC, se reafirma en el Ministerio de Salud y Protección Social. Por lo que la misma no se trasladó a ningún cuerpo colegiado o mesa conformada por distintos actores”.

Así mismo, indica el Ministerio de Salud, “la Corte Constitucional expresamente manifestó que no estableció la suficiencia de la UPC, puesto que no es de su resorte; situación que es totalmente contradictoria a la parte resolutiva del mismo auto, al declarar la insuficiencia de la UPC de la anualidad 2024″.

Finalmente, agradece al alto tribunal las aclaraciones y anuncia que procederá “a generar todas las herramientas y métodos tendientes a dar cumplimiento a las órdenes impartidas”.