De llegarse a confirmar el nombramiento del general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa y su posible retiro para asumir como civil, tendría que esperar por lo menos tres meses para que pueda ser designado en firme en el cargo.
Lea también: Fiscal muerto a tiros en Galán habría sido víctima de un caso de fleteo
Así lo advirtió Juan Carlos Pinzón Bueno, exembajador de Colombia en Estados Unidos, quien calificó de “improvisación” el posible nombramiento del militar que ha sido conocido por liderar la Operación Esperanza que rescató a los hermanos Mucutuy que estuvieron desaparecidos en las selvas del Yarí durante 40 días.
“Si el general que ha sido designado llegara al cargo en servicio activo, más de 20 oficiales generales y de insignia tendrían que pasar a la reserva activa, con lo cual se seguiría debilitando a las FF. AA. de forma grave. Pero, si pasa al retiro, hay 3 meses de alta, que implicaría que no podría posesionarse”, explicó Pinzón a través de un extenso mensaje en X.
Lea también: Las dudas que despierta en las FF. MM. el nombramiento de Sánchez como nuevo mindefensa

El diplomático aseguro que esta designación le da la impresión de “no representar una oportunidad de progreso o avance, sino que es más deterioro y debilidad para las Fuerzas Armadas”.
También comparó esta decisión con las tomadas en dictaduras como la de Venezuela quien esa misma cartera ha sido liderada por 11 años por un militar activo, Vladimir Padrino, quien dirige con mano dura. “Esto ha sido devastador para esos países”.
Pese a sus críticas por el posible nombramiento, Pinzón Bueno deseó “éxitos” al general “porque el deterioro en seguridad, el miedo, y la incertidumbre económica está creciendo a diario en Colombia. Solo los bandidos se sienten a gusto”.
Lea también: Dos personas muertas por deslizamiento de tierra en Villamaría, Caldas
Si bien el nuevo ministro de Defensa es reconocido por la ‘Operación Esperanza’, en su carrera militar ha sobresalido por contar con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.
Además de haber sido comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, el general Sánchez ha sido comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.