Compartir:

El Congreso en pleno deberá votar el próximo 5 de marzo a las 9:00 a. m. la renuncia del magistrado César Lorduy Maldonado como presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Leer más: General Carlos Triana aseguró que la masacre de la familia en Aguachica, Cesar, fue esclarecida en 60 días

En ese sentido la próxima semana las plenarias del Senado y la Cámara estudiarán la dimisión de Lorduy como integrante del tribunal electoral.

“Agradezco el inmenso honor que me otorgaron doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el día 30 de agosto de 2022, y ante los cuales juré cumplir con la constitución y la ley. A todos y cada uno de ellos, mi gratitud eterna”, señaló Lorduy en su momento.

El magistrado dejó el cargo el año pasado, en medio de la investigación que se le realizaba al presidente Gustavo Petro por presunta financiación irregular en su campaña presidencial.

Lorduy ha sido cuestionado por las denuncias de presunto acoso sexual en su contra, las cuales fueron interpuestas por la representante Ingrid Aguirre, de Fuerza Ciudadana.

Es importante decir que el 19 de octubre de 2023, la representante a la Cámara del partido Fuerza Ciudadana radicó ante la Fiscalía General de la Nación la denuncia en contra del magistrado y amplió sus declaraciones en mayo de 2024.

El proceso se encuentra en indagación y fue asumido por la Fiscalía Primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

En octubre de 2024, Lorduy, a través del abogado Iván Cancino, radicó ante la Fiscalía una petición para que sea escuchado en interrogatorio.

Ver también: Archivan investigación contra magistrada que le negó sometimiento a la JEP y libertad a ‘El Gatico’

El magistrado hace parte del partido Cambio Radical, y en su momento se pensó que su renuncia habría sido con la intención de ocupar la curul que dejó el senador David Luna, pero esto en definitiva no ocurrió.