“No esperes más”, se llama la campaña que impulsa el Ministerio de Relaciones Exteriores para recordarles a los ciudadanos que retiren el pasaporte que tramitaron.
Caen miembros de La Junta del Narcotráfico y la Mara 18
Petro se reunió con la CREG para proyectos solares en La Guajira y la Sierra
Avión que llevaba dos horas de vuelo hacia China se tuvo que regresar: el piloto olvidó su pasaporte
“Bajo amenazas no se le responde a los pacientes”: Acemi a Petro por deudas de EPS
La entidad señala que retirar el pasaporte tiene un plazo máximo y, por eso, no hacerlo a tiempo, acarrea consecuencias. Y es que actualmente hay 80 mil pasaportes sin reclamar en las sedes en Bogotá, CADE, SuperCADE, gobernaciones y consulados.
Esta campaña está advirtiendo a los ciudadanos que haya tramitado el pasaporte y, no lo ha ido a reclamar en un plazo de seis meses desde su notificación pueden ser destruidos.
¿Qué puede suceder si no reclama su pasaporte a tiempo?
Este es un documento de suma importancia, pues identifica a los colombianos en el exterior, por lo que todo ciudadano que viaje fuera del país debe tenerlo.
El documento será destruido si desde el momento que se lo realiza pasan seis meses y, no lo retira. Deberá pagarlo de nuevo con una posible demora.
HRW denuncia “graves abusos” de grupos armados ilegales contra civiles en la región del Catatumbo
Hacen un llamado a que esté atento a las notificaciones que envían para retirar el pasaporte. La Cancillería señala que la entrega de pasaportes es de entre 24 y 48 horas.
Pero, es importante que usted verifique el horario y cada proceso en el departamento donde lo tramitó. Asimismo, en los consulados de Colombia en el exterior, la expedición del pasaporte puede demorar 8 días hábiles.