Compartir:

Durante el Diálogo Climático de Petersberg, en Berlín, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Lena Estrada, anunció que los cuatro ejes claves que guiarán la hoja de ruta de Colombia a cara de la COP30 de Cambio Climático, que se llevará acabo en Brasil este mes de noviembre.

Le puede interesar: MinHacienda señaló que es inminente el aumento del precio del ACPM

Estrada notificó su decisión de incorporar la participación activa de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, campesino y mujeres en el magno evento, para que se ocupen de las delegaciones y negociaciones.

“La participación de los pueblos indígenas no puede limitarse a un rol consultivo; deben ser parte de las delegaciones y negociaciones. En Colombia iniciaremos un proceso de formación para pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinos y mujeres”, enfatizó la encargada.

Asimismo, durante el encuentro en Berlín destacó que “debe existir una sinergia entre las plataformas de cambio climático y biodiversidad para que los Estados conversemos sobre cómo avanzar hacia metas que se plantean en ambas plataformas”.

Además: Pacientes Colombia insta al Gobierno respetar procedimientos institucionales en la reforma de la salud

Finalmente, la ministra subrayó la importancia de construir las NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) de forma participativa, integrando conocimientos locales y territoriales en la actualización de las metas climáticas del país. “Es muy importante que tengamos en cuenta los conocimientos locales para que queden incluidos en la propuesta de las NDC colombianas”, sostuvo.

Otros aspectos de la reunión

En Alemania, la ministra Estrada sostuvo encuentros con el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago; la ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas; la secretaria de Estado y enviada especial para la Acción Climática de Alemania, Jennifer Morgan; y el director global de NDC Partnership, Pablo Vieira.

Lea también: Pulso entre el petrismo y oposición por elección del nuevo magistrado del CNE

De acuerdo con el comunicado, las reuniones permitieron consolidar a Colombia como un actor clave en la acción climática global y fortalecer alianzas para impulsar objetivos comunes en la agenda internacional.