Compartir:

Este viernes 28 de marzo se llevó a cabo la primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, un evento que reunió a los mandatarios de esta región y a delegados del Gobierno Nacional, para tratar los recientes actos de violencia en estas zonas del país.

Leer más: Ella es Natalia Palomares, la bailarina española que llama la atención en los conciertos de Shakira

El encuentro de gobernadores del Pacífico se realizó en el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad del Valle, en el municipio de Buga, Valle del Cauca. La gobernadora Dilian Francisca Toro fue la anfitriona y encargada de aperturar la cumbre a las 10:00 a. m.

Al evento asistieron además los mandatarios de Nariño, Luis Alfonso Escobar; de Chocó, Nubia Carolina Córdoba; y de Cauca, Jorge Octavio Guzmán; así como el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Armando Benedetti; altos mandos de la Fuerza Pública y alcaldes de los diferentes municipios del Pacífico.

El objetivo de la cumbre es sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y orden público en la región, ya que en los últimos días grupos armados ilegales han irrumpido en estos territorios dejando militares muertos y heridos, además de población civil y viviendas afectadas.

“Vamos a tener la Primera Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, algo en lo que he venido insistiendo desde que me eligieron gobernadora, y es que es muy importante porque lo que pase bueno o malo en el Cauca nos afecta al Valle, o lo que pase bueno o malo en el Valle afecta al Chocó y viceversa”, dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Ver también: Tiroteo en vía a Juan Mina deja un muerto en el sector de la ladrillera

Asimismo, la mandataria departamental señaló que su administración busca “estrategias de seguridad articuladas entre los cuatro departamentos del Pacífico colombiano y que, por supuesto, esas estrategias no sean solamente relacionadas con la Fuerza Pública, sino también todo lo que tiene que ver con la inversión social”, añadió.

Por su parte el Ministerio de Defensa indicó, a través de su cuenta de X, que esta cumbre es “un espacio para promover el desarrollo regional y articular esfuerzos que nos ayuden a combatir con mayor eficacia las principales problemáticas que afectan la seguridad en la región: narcotráfico, presencia de grupos armados ilegales, minería ilegal, bandas criminales y reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes”.