Por medio de un comunidado difundido en sus redes sociales, ONU Derechos Humanos Colombia se refirió a los hechos de violencia que se han venido presentando en los últimos días en varios municipios del departamento del Cauca.
Leer también: Nuevo ataque en el Patía, Cauca: un soldado muerto y dos más heridos
“Condenamos ataques de un actor armado no estatal, en las últimas horas, en zonas rurales y urbanas, de 11 municipios del Cauca: Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá, El Bordo-Patía. Recibimos información sobre 3 ataques indiscriminados 1 en Piendamó y 2 en Suárez. En Piendamó explotó una moto cerca a la estación de policía, en el casco urbano. La Gobernación del Cauca dice que 19 personas resultaron afectadas, incluidos un policía y 4 civiles con lesiones graves”, se lee en parte de lo publicado por la ONU.
Además, le hicieron un llamado a los grupos armados responsables de los ataques a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. De igual forma, alertaron al Estado a “adoptar todas la medidas necesarias en materia de prevención con el fin de proteger a la población civil, frente a hechos predecibles”.
Se agrega en el comunicado: “Reiteramos importancia de q autoridades investiguen, juzguen y sancionen a responsables de los ataques de las últimas horas que afectaron a decenas de personas, incluyendo mujeres, adultos mayores, niñas, niños, adolescentes, comunidades afros y campesinas, y Pueblos Indígenas”.
Importante: Ataque con ‘motobomba’ en Piendamó, Cauca, deja varias personas heridas
Según la información preliminar que se maneja, las disidencias de las Farc presentes en la región, al mando de alias Iván Mordisco, serían los responsables de los ataques terroristas.