Otro atentado contra la Fuerza Pública se registró este domingo 30 de marzo. Esta vez, artefactos explosivos afectaron a un grupo de uniformados del Ejército en la base militar Oripaya ubicada en el corregimiento de Aguaclara, en Cúcuta, Norte de Santander.
Leer también: Revelan chats de presunto acoso sexual por parte del general (r) Eduardo Zapateiro a esposa de coronel Esparza
En el sitio, que es la vía que comunica con el municipio de Puerto Santander, unidades del Ejército realizaban labores de vigilancia, cuando fueron atacados con explosivos. Hasta el momento el reporte preliminar indica que hay un uniformado muerto y varios heridos, esperando el comunicado oficial del Ejército.
Se conoció que las Fuerzas Militares realizaron un despliegue sobre el corredor vial para garantizar la seguridad de la base y la población civil cercana. Además, también se empezaron las investigaciones para identificar a los responsables de este atentado. El paso de vehículos en la zona se encuentra restringido.
Hasta el momento el Ejército no ha hecho un pronunciamiento oficial respecto a lo sucedido.
Capturado cabecilla de las disidencias en Putumayo
Este domingo el Ejército informó que logró la captura de alias Esneider, “quien seria presuntamente cabecilla del grupo armado criminal denominado Comando de Frontera, y a quien se le atribuye ser el jefe de seguridad de alias Pasinga, así como el encargado de la compra de material de guerra e intendencia. Además, se le señala de coordinar y ejecutar actividades de sicariato en la zona. Su captura representa una afectación significativa a las estructuras logísticas y operativas del GAO-r”.
Importante: Cae funcionario de la Registraduría del Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de migrantes
En el operativo, el Ejército incautó un amplio arsenal de armamento y municiones, así como material tecnológico y de intendencia: 2 fusiles M4, 4 pistolas calibre 9 mm, una Miniuzi calibre 9 mm, 2 escopetas, 2 granadas de mano, un dron, equipos de comunicación, insumos médicos y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
“Alias Esneider era el encargado de coordinar y ejecutar actividades de sicariato en los municipios de Puerto Asís, Puerto Caicedo y Mocoa, lo que lo convierte en un actor clave en la generación de violencia en la región. Asimismo, cumple un rol fundamental en las comunicaciones de las comisiones móviles de Macaya, Guzmán y Piamonte, impactando directamente en la obtención de recursos ilícitos y extorsiones para el grupo”, agregó el Ejército.