La Procuraduría General de la Nación (PGN) abrirá una investigación disciplinaria a cuatro EPS intervenidas por el Gobierno, por presunto desvío de recursos destinados a la prestación de servicios de salud a los afiliados de estas entidades.
Las Entidades Promotoras de Salud mencionadas en el auto de la PGN son: EPS Coosalud, Emssanar, Servicio Occidental de Salud (SOS) y Asmet Salud.
Respecto a los antecedentes del caso, la Procuraduría señaló que se dan “mediante auto de noviembre 8 de 2024, la Tercera Delegada para la Contratación Estatal inició de oficio indagación previa contra funcionarios por determinar de las empresas prestadores de salud (las 4 mencionadas), por presuntas irregularidades en la administración de los fondos públicos del sistema de salud asignados a dichas EPS, y decretó pruebas de oficio para los fines y términos del artículo 108 del C. G. D2″.
La decisión del Ministerio Público se da tras las alertas del exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal, quien alertó a la Unidad Investigativa de la Procuraduría y al programa ‘El dato de José Andrés’, de Caracol Radio.
“Según lo evidenciado por la superintendencia delegada para entidades de aseguramiento en salud de la superintendencia nacional de salud en el documento de auditoría denominado ‘informe preliminar diligencia supersalud’ de octubre de 2024, que dio origen a estas diligencias”, se lee en el documento.
Ver también: Alertan de estafa relacionada con la nueva app de Bancolombia
El auto, de 23 páginas, publicado por la Procuraduría especifica que: “Ordenar apertura de investigación disciplinaria contra Jaime Miguel González Montaño, representante legal principal de COOSALUD EPS S.A.S.; Luis Carlos Arboleda Mejía, agente interventor de EMSSANAR S.A.S. EPS; Cesar Augusto Sánchez Gutiérrez, agente interventor de EMSSANAR S.A.S. EPS; Javier Ignacio Cormané Fandiño, agente interventor de ASMET SALUD EPS S.A.S; y Carlos Marino Escobar Vásquez, agente interventor de SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD EPS; para la época de los hechos, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”.
El ente de control determinará si los funcionarios antes mencionados, como responsables de la administración de estas entidades, incurrieron en faltas disciplinarias que afectaron la correcta destinación de los recursos.
