Compartir:

En un intento por fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, el Gobierno nacional presentó este lunes una nueva estrategia digital que permitirá a los colombianos aportar ideas y propuestas sobre los temas que podrían ser incluidos en una próxima consulta popular.

(Le puede interesar: Esmeralderos habrían sido asesinados en Bogotá bajo el mismo modus operandi: Policía Nacional)

La iniciativa, denominada ‘Consulta Digital’, fue anunciada por el Ministerio del Interior como un espacio virtual donde los ciudadanos podrán opinar y contribuir activamente en la construcción de este instrumento de consulta promovido por el presidente Gustavo Petro, luego del hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.

Según explicó el ministro del Interior, Armando Benedetti, la plataforma no solo busca recoger propuestas de la ciudadanía, sino también facilitar el acceso a la información relacionada con el proceso, incluyendo instrucciones sobre cómo participar y votar.

(Vea aquí: Investigan muerte de una adolescente por posible intoxicación: otras dos jóvenes y un adulto siguen en UCI)

Benedetti precisó que los aportes recogidos a través de esta herramienta digital podrían convertirse en insumos clave para la formulación de las preguntas que se someterán a votación. Sin embargo, recordó que dichas preguntas deberán ser validadas por la plenaria del Senado, conforme a lo establecido por la ley.

Por ahora, no se conocen detalles sobre el cronograma de la consulta ni los temas que ya han sido sugeridos por los ciudadanos.

Se espera que en las próximas horas el Gobierno entregue más información sobre el funcionamiento de la plataforma, los mecanismos de verificación de propuestas y el proceso que se seguirá para consolidar el contenido final del mecanismo de participación.