Compartir:

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró este martes que el Gobierno Nacional no está promoviendo el ‘Sí’ en la consulta popular, y adjudicó esta iniciativa a movimientos espontáneos de ciudadanos.

Leer más: El sepelio de Jorge Bolaño será este martes en Cúcuta

Asimismo, señaló que “si el Senado dice no, no hay consulta”, ya que dicha propuesta del presidente Gustavo Petro dependerá solamente del concepto favorable por parte del Senado de la República.

En entrevista con Mañanas Blu, Benedetti también aclaró que a pesar de la promoción o avance de acciones sociales a favor del mecanismo de participación ciudadana, la consulta popular no podrá convocarse sin el aval del legislativo.

De igual manera, el ministro del Interior hizo énfasis en que el Ejecutivo no está “saltándose” los procedimientos constitucionales para dar vía libre a la participación de la ciudadanía sobre el futuro de la reforma laboral, hundida por la Comisión Séptima del Senado en días anteriores.

Respecto a las especulaciones sobre una supuesta campaña que adelanta el Gobierno sin autorización legal, Benedetti aclaró que el Gobierno Nacional no ha designado comités ni líderes para la campaña por el ‘Sí’.

Ver también: “Deuda de opción tarifaria la asumirán estratos 4, 5 y 6″: Petro

Sin embargo, señaló que sí hay sectores sociales que apoyan la iniciativa, tales como comunidades indígenas, movimientos estudiantiles, Juntas de Acción Comunal y colombianos en el exterior.

“Nosotros no hemos instalado ningún comité ni designado a nadie. Son los movimientos sociales los que, por voluntad propia, están organizándose”, aseveró Benedetti al medio antes mencionado.

Le sugerimos: “Primero mi papá, luego mi mamá y ahora Jorge”: Óscar Bolaño

Sobre las preguntas que se realizarían en la consulta popular, el mininterior indicó que serían sobre temas sociales y laborales, basados en fallos de la Corte Constitucional o convenidos internacionales como la contratación formal para los trabajadores de las plataformas digitales, horas extras reconocidas a partir de las 6:00 p.m., el pago del 100% del recargo dominical, entre otras.

“No es una consulta sobre si gusta o no Petro. Es sobre derechos laborales que se han cercenado”, precisó Benedetti, e indicó que los ciudadanos pueden proponer preguntas en la plataforma consultapopular.mininterior.gov.co.