Compartir:

El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, anunció este martes que el Gobierno Nacional se encuentra contemplando la posibilidad de retomar la aspersión aérea con glifosato como parte de una estrategia para intensificar la lucha contra el narcotráfico.

(Le puede interesar: Petro niega estar evaluando el retomar uso de glifosato para erradicación terrestre de cultivos de coca)

La medida, de acuerdo con lo poco que se ha dado a conocer, podría entrar en vigencia en el segundo semestre de 2025, aunque su implementación dependerá de otras acciones que el Ejecutivo tiene en estudio.

Durante una rueda de prensa, Sánchez explicó que la expansión de los cultivos ilícitos ha llevado al Gobierno a considerar el uso de todos los mecanismos disponibles para enfrentar el delito.

En este mismo sentido, el mindefensa enfatizó en que uno de los factores determinantes en la persistencia de los grupos armados ilegales es el tráfico de drogas, al que se refirió como “el combustible que los alimenta”.

(Vea aquí: “Colombia está al borde de un apagón por culpa de gobierno de Petro”: senador Uribe)

El ministro advirtió que se ha registrado un aumento sustancial en las áreas sembradas con coca, y que el Estado necesita fortalecer su capacidad de respuesta frente a esta problemática.

La eventual reactivación de la aspersión aún está en etapa de análisis técnico, ambiental y jurídico, y se enmarca en una estrategia más amplia que lidera el Gobierno de Gustavo Petro para atacar las economías ilegales.

La posibilidad de retomar esta práctica marca un giro en la política antidrogas del Gobierno Petro, que al inicio del mandato del presidente Gustavo Petro había descartado por completo el uso del glifosato.

(Lea también: Así fue el doloroso momento en que una madre llora al encontrar muerto a su hijo, tras balacera con la Policía)

De hecho, en sus redes sociales, el jefe de Estado llegó a afirmar que en su administración no se haría uso de esta sustancia. “En el gobierno del Pacto Histórico no habrá una sola gota de glifosato que se arroje sobre las tierras de nuestra Patria”, manifestó Petro entonces.

Frente a esta contradicción, el ministro Sánchez sostuvo que lo que menos se quiere es recurrir al herbicida, y que por ello el Ejecutivo está impulsando con más fuerza la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.

Aun así, Sánchez aclaró que el Estado debe contar con todas las herramientas legales y estratégicas para enfrentar el narcotráfico, y que se está avanzando paralelamente en procesos contractuales para ambos métodos de erradicación.

(Le sugerimos: Víctimas del conflicto han recibido del Gobierno Petro cerca de 60.000 hectáreas)

Dichos procesos, según la cartera de Defensa, fueron iniciados por el exministro Iván Velásquez, y aún deben definirse detalles sobre cómo se ejecutará la erradicación manual y la eventual aspersión aérea.