En el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Tegucigalpa, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica ha dirigido una emotiva carta a los mandatarios de Honduras, Xiomara Castro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y al presidente Gustavo Petro, quien asume la presidencia del organismo por el próximo año.
Le recomendamos: Colapso de alcantarillado por fuertes lluvias causa inundaciones en Ubaté, Cundinamarca
En su mensaje, Mujica hace un llamado urgente a fortalecer la integración regional para que América Latina pueda tener voz en el escenario internacional. “Hoy las grandes decisiones que mueven al mundo se toman en otras partes, lejos de nuestra mesa. Es necesario construir cercanía en nuestra región para hacernos oír a nivel internacional”, señaló el exmandatario uruguayo.
El veterano político advirtió sobre la repetición de errores históricos, recordando que si bien las naciones latinoamericanas lograron “la independencia política”, fracasaron en alcanzar la autonomía económica, lo que las condenó al sometimiento de las grandes potencias.
Mujica alertó que la región, rica en recursos naturales, corre el riesgo de perpetuar un modelo extractivista: “Al igual que como se llevaron el oro de Potosí, el mundo que se viene nos demanda materias primas a cambio de productos con valor agregado”.
Le sugerimos leer: Ocho presuntos narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos este martes
En su carta, Mujica enfatizó que la unidad latinoamericana trasciende ideologías políticas, calificándola como una cuestión “de ser o no ser como región en el concierto internacional”. Finalmente, encomendó especialmente al presidente Petro la misión de liderar esta integración durante su presidencia de la Celac, recordándole “la deuda social que tenemos en nuestro continente”.


