Luego de que se conociera el asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años atacada brutalmente en Bello, Antioquia, el presidente Gustavo Petro pidió a la Policía Nacional priorizar la investigación y dar con los responsables del crimen.
(Le puede interesar: Petro propondrá en la Celac actuar “en bloque” para enfrentar aranceles de Estados Unidos: ¿En qué consiste?)
“Solicito a Policía Nacional la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal”, escribió el mandatario este martes en su cuenta de X. La publicación se dio tras la difusión de un video en el que se ve a Sara aferrada a una rama en medio de una quebrada, pidiendo ayuda en medio del llanto.
El hecho ocurrió el pasado 6 de abril en la quebrada La García, en el municipio de Bello. La víctima presentaba múltiples fracturas en brazos y piernas, y fue rescatada con vida por bomberos y uniformados de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá. Fue llevada al hospital La María, donde murió horas después por la gravedad de las heridas.
(Vea aquí: Pepe Mujica envía carta a Petro y llama a la “unión latinoamericana” tras anuncio de presidencia de CELAC)
El caso generó una ola de indignación en redes sociales y en el Congreso. Varios congresistas cuestionaron la forma en que algunas autoridades se refirieron a Sara y advirtieron sobre una revictimización institucional. Además, señalaron que el crimen refleja los niveles de violencia que enfrentan las personas trans en Colombia.
“Sara fue asesinada brutalmente y la Alcaldía de Bello la revictimiza negando que era una mujer trans. Ese mismo silencio es el que permite y perpetúa estos crímenes”, escribió la representante Jennifer Pedraza.
(Lea también: Colapso de alcantarillado por fuertes lluvias causa inundaciones en Ubaté, Cundinamarca)
A su voz se sumaron la senadora María José Pizarro, quien pidió justicia “pronta y eficaz”, y la senadora Angélica Lozano, quien denunció la indiferencia frente a la violencia basada en prejuicios.
El Ministerio de Igualdad y Equidad también emitió un comunicado en el que rechazó lo ocurrido. “Este caso no puede ser tratado como un hecho aislado. Debe ser investigado con enfoque de género, diversidad y derechos humanos”, señaló la entidad.
(Aquí: Ocho presuntos narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos este martes)
A través del Viceministerio de Diversidades, el ministerio convocó una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes para activar rutas de atención y garantizar seguimiento al proceso judicial.
Además, hizo un llamado a la Alcaldía de Bello, a la Policía de Antioquia y a la Fiscalía General para que el caso no quede en la impunidad. Desde la Gobernación de Antioquia y la administración municipal se ofreció una recompensa para quien entregue información que permita ubicar a los responsables.