Compartir:

Este domingo el presidente Gustavo Petro confirmó, a través de sus redes sociales, su determinación de convocar una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre el futuro de las reformas que fueron rechazadas por el Congreso de la República.

“La convocatoria al pueblo a decidir es una determinación tomada. Vamos por la consulta popular para que un aire de democracia y de libertad barra con el régimen de corrupción”, expresó el mandatario en su publicación, donde también denunció intentos de censura contra su gobierno.

Le recomendamos: Capturan a nueve personas por explotar ilegalmente madera en parques naturales

Petro argumentó que, después de más de dos años de gestión, ha agotado los esfuerzos para lograr un acuerdo nacional. El presidente considera que su gobierno, al que califica de “popular y democrático”, se encuentra “encerrado en un estado de corrupción” y que la única solución es la intervención directa del pueblo colombiano.

“El poder estatal esta al desnudo, y el gobierno los ha desnudado. Estamos ante un régimen de corrupción de facto, diferente al estado social de derecho que se luchó en la nueva constitución y que es el verdadero acuerdo de paz”, complementó Petro en su mensaje.

La iniciativa de consulta popular comenzó a tomar forma el pasado 11 de marzo de 2025, cuando las tensiones aumentaron por el hundimiento de las reformas a la salud y laboral. Según se ha informado, la propuesta llegará a la plenaria del Senado en los primeros días de abril, y la eventual convocatoria a las urnas se realizaría después de mayo, dentro de un plazo no mayor a tres meses.

Le sugerimos leer: Asesinan al líder indígena Erik Menza Pavi en Toribío, Cauca

“Que sea el pueblo el que decida”, había expresado Petro cuando ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaron una resolución proponiendo archivar la iniciativa laboral, que finalmente fue rechazada.