Compartir:

El pasado 6 de abril fue asesinada vilmente Sara Millerey González Borja, una mujer trans, en el municipio de Bello, Antioquia. El caso se hizo viral en todo el país.

Leer más: Talio, el químico que habrían ingerido las dos menores fallecidas por intoxicación en Bogotá

El crimen, perpetrado por varias personas, ocurrió a las 6 de la tarde en las aguas de la quebrada La García, en este municipio.

De acuerdo a información preliminar dichas personas que le hicieron daño, de quienes aún no se tiene información, le fracturaron los brazos, las piernas y, después, la arrojaron a la corriente para que no pudiera salir.

Sin embargo, la comunidad logró dar aviso a las autoridades, y a pesar que los Bomberos acudieron ante el llamado de emergencia y trasladaron a la mujer trans a un centro hospitalario, finalmente falleció por las heridas y golpes recibidos.

Su asesinato ha generado gran indignación en Colombia, país que registró el primer trimestre del año alarmantes cifras de violencia contra la población LGBTIQ+.

Ver también: Colombiano se fue a buscar futuro a Polonia, pero no le fue como esperaba: “Comen mejor los marranos que uno”

Por su parte el Monseñor Héctor Fabio Henao, delegado para las relaciones entre la Iglesia y el Estado, rechazó el crimen de Sara Millerey, e hizo un llamado a reconocer la dignidad de todas las personas, sin importar sus condiciones.

De igual manera, el líder religioso rechazó este cruel asesinato y lo calificó como inhumano.

“El brutal asesinato de Sara Millerey González en Bello, Antioquia, es un hecho que muestra signos de inhumanidad muy profundos en el pueblo colombiano y que hace ver los niveles en que está la violencia en el país en muchas regiones, en muchas partes”, añadió Monseñor Henao este domingo.

Le sugerimos: Jóvenes generan rechazo por comentario sobre estudiar en una universidad pública: “Qué asco ser pobre”

El delegado religioso aseguró también que “todo ser humano es criatura de Dios independientemente de cualquier otra situación. Es un llamado a la sensibilidad, a la solidaridad y a unir esfuerzos como sociedad para defender la vida en todas las circunstancias”.