Compartir:

La situación de orden público en la región del Catatumbo se recrudece lo que ha llevado a más desplazamientos forzados de habitantes de la zona que huyen de las disputas entre las disidencias de las Farc y el ELN.

Lea también: Las identidades de los 17 capturados por robo de tierras en Barranquilla y Soledad

Unas 200 personas han tenido que salir del municipio de Ocaña, Norte de Santander, debido a la complicada situación que se vive en esa región.

Los desplazados vienen provenientes de zonas rurales del municipio como Santa Clara, El Pino y La Pacha, según lo dicho por la Alcaldía de Ocaña, y han llegado hasta el casco urbano.

Estas personas están recibiendo ayuda humanitaria gestionada por las autoridades locales que han activado “los protocolos necesarios para lograr caracterizarlos y brindar el apoyo necesario”. De manera conjunta con la Cruz Roja Colombiana se han entregado mercados, kits de aseos e implementos de cocina.

Lea también: Capturan a 17 personas, entre esas 9 funcionarios públicos, por robo de tierras en Barranquilla y Soledad

Alcaldía de Ocaña

Estos nuevos desplazamientos dejan en entredicho la efectividad de la declaratoria de conmoción interior del Gobierno nacional que tenía como objetivo minimizar la violencia en esa convulsa región colombiana.

No obstante, paralelo a los desplazamientos forzados, el Ejército continúa con los combates contra el Frente Camilo Torres Restrepo del ELN logrando en días pasados la muerte de dos de sus integrantes y se capturaron otros dos en el desarrollo de operaciones militares adelantadas en coordinación con la Fuerza Aérea y la Policía.

Lea también: Arzobispo de Barranquilla denuncia “servicios católicos falsos” en funerarias y cementerios

Uno de los capturados, herido, recibió atención médica por parte de enfermeros de combate. “Este resultado debilita al Frente de Guerra Nororiental del ELN y reafirma nuestro compromiso con la seguridad y protección de las comunidades del Catatumbo”, expresó la institución castrense.

En las operaciones militares también se incautaron armas, municiones, granadas, vehículos y material con el que se planeaban ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.